07.11.2017 Views

Maquinas Eléctricas-Chapman-5ta-edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4.9 Operación en paralelo de generadores de ca 181<br />

figura 4-37. Debido a que V f , es constante, el ángulo jX S I A cambia como se muestra en la figura,<br />

y, por lo tanto, cambian el ángulo y la magnitud de I A . Nótese que como resultado se incrementa la<br />

distancia proporcional a Q (I A sen u). En otras palabras, el incremento en la corriente de campo en<br />

un generador síncrono que opera en paralelo con un bus infi nito causa el incremento de la potencia<br />

reactiva de salida del generador.<br />

P<br />

E A E A 9 E A 99<br />

I A<br />

jX S I A jX S I A 99<br />

P<br />

Q<br />

Q<br />

I A 9<br />

I A 99<br />

V<br />

FIGURA 4-37 Efecto del incremento en la corriente de campo del mecanismo<br />

regulador en el diagrama fasorial de la máquina.<br />

Para resumir, cuando un generador opera en paralelo con un bus infinito:<br />

1. El sistema al que se conecta el generador controla la frecuencia y voltaje en las terminales del<br />

generador.<br />

2. Los puntos de ajuste del mecanismo regulador del generador controlan la potencia real suministrada<br />

al sistema por el generador.<br />

3. La corriente de campo en el generador controla la potencia reactiva suministrada al sistema por<br />

el generador.<br />

Esta situación es muy parecida a la manera en que operan los generadores reales cuando se conectan<br />

a un sistema de potencia muy grande.<br />

Operación de generadores en paralelo con otros<br />

generadores del mismo tamaño<br />

Cuando un generador opera solo, las potencias real y reactiva (P y Q) que suministra el generador<br />

son fijas, están restringidas a ser iguales a la potencia demandada por el sistema y los puntos de<br />

ajuste del mecanismo regulador y la corriente de campo varían la frecuencia y el voltaje en las<br />

terminales. Cuando un generador opera en paralelo con un bus infinito, éste restringe la frecuencia<br />

y al voltaje en las terminales a ser constantes y los puntos de ajuste del mecanismo regulador y la<br />

corriente de campo varían las potencias real y reactiva. ¿Qué sucede cuando un generador síncrono<br />

se conecta en paralelo no con un bus infinito, sino con otro generador del mismo tamaño? ¿Cuál será<br />

el efecto de cambiar los puntos de ajuste del mecanismo regulador y las corrientes de campo?<br />

En la figura 4-38a) se puede ver el sistema resultante si se conecta un generador en paralelo con<br />

otro del mismo tamaño. En este sistema la restricción básica es que la suma de las potencias real y<br />

reactiva que suministran los dos generadores deben ser iguales a la P y Q que demanda el sistema.<br />

La frecuencia del sistema no está restringida a ser constante ni tampoco la potencia de un generador<br />

lo está. En la figura 4-38b) se muestra el diagrama de potencia-frecuencia de un sistema de este tipo<br />

inmediatamente después de que G 2 se conecta en paralelo con la línea. En este caso, la potencia total<br />

P tot (que es igual a P carga ) está dada por<br />

P tot 5 P carga 5 P G1 + P G2<br />

(4-29a)<br />

y la potencia reactiva total está dada por<br />

Q tot 5 Q carga 5 Q G1 + Q G2<br />

(4-29b)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!