07.11.2017 Views

Maquinas Eléctricas-Chapman-5ta-edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

364 CAPÍTULO 8 Motores y generadores de corriente directa<br />

No es necesario decir que la experiencia asustó a todos los presentes y les enseñó que se debe<br />

ser extremadamente cuidadoso en la protección del circuito de campo. En el arranque de un motor<br />

de cd y sus circuitos de protección, por lo regular se incluye un relé de pérdida de campo para desconectar<br />

el motor de la línea en caso de una pérdida de corriente de campo.<br />

Se presenta un efecto similar en los motores de cd en derivación que operan con campos ligeros<br />

si los efectos de la reacción del inducido son lo suficientemente severos. Si la reacción del<br />

inducido en un motor de cd es severa, un aumento en su carga puede debilitar el flujo lo suficiente<br />

como para provocar que la velocidad del motor se incremente. Sin embargo, la mayoría de las cargas<br />

tiene curvas par-velocidad cuyos pares se incrementan con la velocidad, por lo que el aumento<br />

de velocidad del motor incrementa su carga, que a su vez eleva la reacción del inducido, lo que una<br />

vez más debilita su flujo. Este flujo debilitado provoca otro incremento de velocidad, lo que aumenta<br />

más la carga, etc., hasta que el motor se desboca. Esta condición se conoce como embalamiento del<br />

motor.<br />

En motores que operan con severos cambios de carga y ciclos de trabajo pesados, el problema<br />

del debilitamiento del flujo se puede resolver instalando devanados de compensación. Desafortunadamente,<br />

los devanados de compensación son demasiado caros para que se utilicen en motores<br />

comunes y corrientes. La solución que se emplea para el problema de embalamiento en los motores<br />

menos costosos con ciclos de trabajo menos pesados es proporcionar una o dos vueltas de<br />

composición acumulativa en los polos del motor. A medida que se incrementa la carga, la fuerza<br />

magnetomotriz de las vueltas en serie se incrementa, lo que contrarresta la fuerza magnetomotriz<br />

desmagnetizadora de la reacción del inducido. Un motor en derivación equipado con tan sólo unas<br />

vueltas en serie se llama motor en derivación estabilizado.<br />

8.5 MOTOR DE CD DE IMÁN PERMANENTE<br />

Un motor de cd de imán permanente (MCDIP) es un motor de cd cuyos polos están hechos de imanes<br />

permanentes. Para ciertas aplicaciones, estos motores ofrecen varios beneficios en comparación con<br />

los motores de cd en derivación. Puesto que no requieren un circuito de campo externo, no sufren las<br />

pérdidas en el cobre del circuito de campo asociadas con los motores de cd en derivación. Debido a<br />

que no requieren devanados de compensación, pueden ser más pequeños que los correspondientes<br />

motores de cd en derivación. Por lo general, los motores MCDIP se pueden encontrar en tamaños<br />

hasta de 10 hp y, en años recientes, se han construido algunos motores hasta de 100 hp. Sin embargo,<br />

son especialmente comunes en tamaños más pequeños, de caballaje fraccional y subfraccional,<br />

donde no se puede justificar el costo y el espacio necesarios para un circuito de campo separado.<br />

Por lo común, los motores MCDIP son menos costosos, más pequeños, más sencillos y con<br />

mayor eficiencia que los motores de cd correspondientes con campos electromagnéticos separados.<br />

Esto hace que sean una buena selección en muchas aplicaciones de motores de cd. Los inducidos<br />

de los motores MCDIP son esencialmente idénticos a los de los motores con circuitos de campos<br />

separados, de modo que sus costos también son similares. Sin embargo, la eliminación de electroimanes<br />

separados en el estator reduce el tamaño, el costo de éste y las pérdidas en los circuitos de<br />

campo.<br />

Sin embargo, los MCDIP también tienen desventajas. Los imanes permanentes no pueden producir<br />

una densidad de flujo tan alta como la que suministra en forma externa un campo en derivación,<br />

por lo que un MCDIP tendrá un par inducido t ind menor por ampere de corriente del inducido<br />

I A que un motor en derivación del mismo tamaño y misma construcción. Además, los MCDIP corren<br />

el riesgo de desmagnetizarse. Como se mencionó en el capítulo 7, la corriente del inducido I A en<br />

una máquina de cd produce su propio campo magnético del inducido. La fuerza magnetomotriz del<br />

inducido se resta de la fmm de los polos en ciertas partes bajo las caras polares y se suma a la fmm<br />

de los polos en otras partes bajo las caras polares (véanse las figuras 8-23 y 8-25), lo cual reduce el<br />

flujo neto total en la máquina. Éste es el efecto del inducido. En una máquina MCDIP, el flujo polar<br />

es igual al flujo residual en los imanes permanentes. Si la corriente del inducido es muy grande, hay<br />

cierto riesgo de que la fmm del inducido desmagnetice los polos, y reduzca y reoriente de manera<br />

permanente el flujo residual que tienen. La desmagnetización también puede ser provocada por el<br />

calentamiento excesivo que se puede presentar durante periodos prologados de sobrecarga. Además,<br />

los materiales de MCDIP son físicamente más frágiles que la mayoría de los aceros normales, de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!