07.11.2017 Views

Maquinas Eléctricas-Chapman-5ta-edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

160 CAPÍTULO 4 Generadores síncronos<br />

E A (o V T ), V<br />

I A , A<br />

Línea de entrehierro<br />

Característica<br />

de circuito<br />

abierto (OCC)<br />

a)<br />

Característica<br />

de cortocircuito<br />

(SCC)<br />

I f , A<br />

muestra una característica de circuito abierto típica. Nótese que al principio<br />

la curva es casi perfectamente lineal, hasta que se observa cierta<br />

saturación con corrientes de campo más altas. El hierro no saturado en<br />

el marco de la máquina síncrona tiene una reluctancia muchos miles de<br />

veces menor a la reluctancia en el entrehierro, por lo que al principio<br />

casi toda la fuerza magnetomotriz pasa a través del entrehierro y el incremento<br />

del flujo resultante es lineal. Cuando finalmente se satura el<br />

hierro, la reluctancia en éste se incrementa de manera notoria y el flujo<br />

se incrementa mucho más despacio con el incremento en la fuerza magnetomotriz.<br />

La porción lineal de una OCC se llama línea de entrehierro<br />

de la curva característica.<br />

El segundo paso del proceso es la realización de una prueba de<br />

cortocircuito. Para realizar una prueba de cortocircuito se establece la<br />

corriente de campo igual a cero y se hace cortocircuito en las terminales<br />

del generador por medio de un conjunto de amperímetros. Entonces se<br />

mide la corriente en el inducido I A o la corriente de línea I L conforme se<br />

incrementa la corriente de campo. Una gráfica como ésta se llama característica<br />

de cortocircuito (SCC, por sus siglas en inglés) y se muestra en<br />

la figura 4-17b). Es esencialmente una línea recta. Para entender por qué<br />

esta curva característica es una línea recta se debe analizar el circuito<br />

equivalente de la figura 4-12 cuando las terminales de la máquina están<br />

en cortocircuito. En la figura 4-18a) se aprecia un circuito con estas características.<br />

Nótese que cuando las terminales están en cortocircuito, la<br />

corriente en el inducido I A está dada por<br />

I f , A<br />

FIGURA 4-17 a) Característica de circuito abierto (OCC)<br />

de un generador síncrono. b) Característica de cortocircuito<br />

(SCC) de un generador síncrono.<br />

b)<br />

y su magnitud está dada por<br />

I A<br />

I A<br />

E A<br />

R A jX S<br />

(4-23)<br />

E A<br />

RA<br />

2 XS<br />

2<br />

(4-24)<br />

El diagrama fasorial resultante puede observarse en la figura 4-18b) y los campos magnéticos correspondientes<br />

se muestran en la figura 4-18c). Debido a que B S casi cancela B R , el campo magnético<br />

neto B net es muy pequeño (corresponde únicamente a las caídas resistivas e inductivas internas).<br />

Debido a que el campo magnético neto en la máquina es tan pequeño, la máquina no está saturada<br />

y la SCC es lineal.<br />

j X S<br />

R A<br />

E A<br />

+<br />

–<br />

I A<br />

V<br />

= 0 V<br />

I A<br />

V = 0 V<br />

j X S I A<br />

E A<br />

a)<br />

I A R A<br />

b)<br />

E<br />

I A<br />

A =<br />

R A + jX S B R<br />

B net<br />

B estat<br />

c)<br />

FIGURA 4-18 a) Circuito equivalente de un generador síncrono durante la prueba de<br />

cortocircuito. b) Diagrama fasorial resultante. c) Campos magnéticos durante la prueba<br />

de cortocircuito.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!