07.11.2017 Views

Maquinas Eléctricas-Chapman-5ta-edición

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

456 APÉNDICE A Circuitos trifásicos<br />

P<br />

Fase A<br />

Fase B<br />

Fase C<br />

Potencia total<br />

0<br />

2 4 6<br />

8 10 12<br />

v t<br />

FIGURA A-10 Potencia instantánea en las fases a, b y c más la potencia total<br />

suministrada a la carga.<br />

Ecuaciones de potencia trifásica que involucran<br />

valores de fase<br />

Las ecuaciones de potencia monofásica (1-60) a (1-66) se aplican a cada fase de una carga trifásica<br />

conectada en Y o en D, por lo que las potencias real, reactiva y aparente suministradas a una carga<br />

trifásica equilibrada están dadas por<br />

P<br />

Q<br />

S<br />

P<br />

Q<br />

S<br />

3V I cos<br />

3V I sen<br />

3V I<br />

3I 2 Z cos<br />

3I 2 Z sen<br />

3I 2 Z<br />

(A-23)<br />

(A-24)<br />

(A-25)<br />

(A-26)<br />

(A-27)<br />

(A-28)<br />

Una vez más, el ángulo u es el que existe entre el voltaje y la corriente en cualquier fase de la<br />

carga (y es el mismo en todas las fases) y el factor de potencia de la carga es el coseno del ángulo de<br />

la impedancia u. También se aplican las relaciones de triángulo de potencia.<br />

Ecuaciones de potencia trifásica que involucran<br />

valores de línea<br />

También se pueden deducir las expresiones de la potencia de una carga trifásica balanceada en<br />

términos de cantidades de línea. Esta deducción se debe llevar a cabo de manera separada para las<br />

cargas conectadas en Y y las conectadas en D, puesto que las relaciones entre las cantidades de línea<br />

y de fase son diferentes en cada tipo de conexión.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!