07.11.2017 Views

Maquinas Eléctricas-Chapman-5ta-edición

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

198 CAPÍTULO 4 Generadores síncronos<br />

en particular puede tolerar 20% de sobrecarga por 1 000 segundos, 100% de sobrecarga por 30 segundos<br />

y 200% de sobrecarga por alrededor de 10 segundos antes de dañarse.<br />

10 4<br />

10 3<br />

Tiempo máximo, s<br />

10 2<br />

10 1<br />

10 0 0 1.2 1.4 1.6 1.8 2 2.2 2.4 2.6 2.8 3<br />

Corriente por unidad<br />

FIGURA 4-53 Curva de daño térmico en una máquina síncrona usual; se supone que los devanados ya<br />

se encontraban a temperatura de operación cuando se aplicó la sobrecarga. (Cortesía de Marathon Electric<br />

Company.)<br />

El máximo aumento de temperatura que puede soportar una máquina depende de la clase de<br />

aislamiento de sus devanados. Hay cuatro clases estándar de aislamientos: A, B, F y H. Aun cuando<br />

hay cierta variación en la temperatura aceptable, dependiendo de la construcción particular de la<br />

máquina y del método de m<strong>edición</strong> de la temperatura, estas clases corresponden por lo general a<br />

aumentos de 60, 80, 105 y 125°C, respectivamente, sobre la temperatura ambiente. Mientras más<br />

alta sea la clase de aislamiento de una máquina, mayor será la potencia que puede suministrar sin<br />

que se sobrecalienten los devanados.<br />

El sobrecalentamiento de los devanados es un problema muy grave en un motor o generador.<br />

Una vieja regla general establece que por cada 10°C de aumento de temperatura sobre la temperatura<br />

nominal de los devanados, se reduce a la mitad la vida media de una máquina (véase la figura<br />

3-20). Los materiales de aislamiento modernos son mucho menos susceptibles de averiarse, pero los<br />

aumentos de temperatura reducen de manera drástica su vida. Por esta razón no se debe sobrecargar<br />

una máquina síncrona a menos que sea absolutamente necesario.<br />

La siguiente pregunta está relacionada con el problema del sobrecalentamiento: ¿qué tan bien<br />

se conoce el requerimiento de potencia de una máquina? Antes de su instalación a menudo se tienen<br />

sólo estimaciones aproximadas de la carga. Debido a esto, las máquinas de propósito general<br />

normalmente tienen un factor de servicio. El factor de servicio es la razón entre la potencia máxima<br />

verdadera de la máquina y el valor nominal determinado en su placa de características. Un generador<br />

con un factor de servicio de 1.15 puede operar en realidad a 115% de su carga nominal indefinidamente<br />

sin sufrir ningún daño. El factor de servicio en una máquina provee un margen de error en<br />

caso de que se estimen en forma equivocada las cargas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!