07.11.2017 Views

Maquinas Eléctricas-Chapman-5ta-edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

422 CAPÍTULO 9 Motores monofásicos y de uso especial<br />

B S (estacionario)<br />

m<br />

Corriente del rotor máxima<br />

I R<br />

Corriente<br />

del rotor<br />

B R<br />

Plano del<br />

voltaje<br />

máximo<br />

Voltajes<br />

del rotor<br />

Voltajes<br />

del rotor<br />

b)<br />

FIGURA 9-12 (conclusión) b) Este retraso en la corriente del rotor produce<br />

un campo magnético con un ángulo diferente al del campo magnético del estator.<br />

|B S | , | B R | | B S |<br />

| B R |<br />

90° 190° 360° 540°<br />

t<br />

Si el rotor del motor hubiera estado girando originalmente en la dirección de las manecillas<br />

del reloj, el par resultante sería en sentido contrario al de éstas y también mantendría al rotor en<br />

movimiento.<br />

9.3 ARRANQUE DE LOS MOTORES DE INDUCCIÓN MONOFÁSICOS<br />

Como ya se explicó, un motor de inducción monofásico no tiene un par de arranque intrínseco. Hay<br />

tres técnicas que se usan comúnmente para hacer arrancar estos motores, los cuales se clasifican de<br />

acuerdo con los métodos que se utilizan para producir su par de arranque. Estas técnicas de arranque<br />

difieren entre sí en costo y en la cantidad de par de arranque que producen. Por lo regular, un<br />

ingeniero emplea la técnica menos cara que cumpla con los requerimientos de par de una aplicación<br />

dada. Estas tres técnicas de arranque principales son:<br />

1. Devanados de fase partida.<br />

2. Devanados tipo capacitor.<br />

3. Polos de estator sombreados.<br />

B R está alrededor de 80° en retraso con respecto a B S<br />

a)<br />

FIGURA 9-13 a) Magnitudes de los campos magnéticos en función del<br />

tiempo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!