07.11.2017 Views

Maquinas Eléctricas-Chapman-5ta-edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

294 CAPÍTULO 6 Motores de inducción<br />

realidad, un motor de inducción es básicamente un transformador giratorio. Su circuito equivalente<br />

es similar al de un transformador, excepto en los efectos de variación de velocidad.<br />

Hay dos tipos de rotores de motores de inducción, rotores de jaula y rotores devanados. Los<br />

rotores de jaula de ardilla consisten en una serie de barras paralelas alrededor del rotor, conectadas<br />

entre sí en cortocircuito en cada extremo. Los rotores devanados son devanados de rotor completos<br />

trifásicos, y las fases se sacan del rotor mediante anillos de deslizamiento y escobillas. Los rotores<br />

devanados son más caros y necesitan más mantenimiento que los de jaula, de modo que rara vez se<br />

usan (salvo algunas veces en generadores de inducción).<br />

Por lo regular, un motor de inducción opera cerca de la velocidad síncrona, pero nunca exactamente<br />

a n sinc . Siempre debe haber cierto movimiento relativo para inducir un voltaje en el circuito<br />

de campo del motor de inducción. El voltaje inducido en el rotor por el movimiento relativo entre el<br />

campo magnético del estator y el rotor produce una corriente en el rotor que interactúa con el campo<br />

magnético del estator para producir el par inducido en el motor.<br />

En un motor de inducción, el deslizamiento o velocidad a la que se presenta el par máximo se<br />

puede controlar variando la resistencia del rotor. El valor del par máximo es independiente de la<br />

resistencia del rotor. Una alta resistencia del rotor disminuye la velocidad a la que se presenta el par<br />

máximo y por lo tanto incrementa el par de arranque del motor. Sin embargo, paga un precio por este<br />

par de arranque al tener una regulación de velocidad muy pobre en su intervalo normal de operación.<br />

Por otro lado, una baja resistencia del rotor reduce el par de arranque del motor a la vez que mejora<br />

la regulación de velocidad. Cualquier diseño de un motor de inducción debe estar en un punto medio<br />

entre estos dos requerimientos en conflicto.<br />

Una manera de lograr este punto medio es a través de la utilización de rotores de barra profunda<br />

o de doble jaula. Estos rotores tienen una alta resistencia efectiva en el arranque y una baja resistencia<br />

efectiva en condiciones normales de operación, por lo que ofrecen tanto un alto par de arranque<br />

como una buena regulación de velocidad en el mismo motor. Este mismo efecto se puede lograr por<br />

medio de un rotor devanado en un motor de inducción si varía la resistencia de campo del rotor.<br />

Los motores de inducción se clasifican, por sus características par-velocidad, en una serie de<br />

clases de diseño NEMA. Los motores de diseño clase A son motores convencionales de inducción,<br />

con par de arranque normal, corriente de arranque relativamente alta, bajo deslizamiento y alto par<br />

máximo. Los motores pueden ocasionar problemas cuando arrancan a través de la línea, debido a las<br />

altas corrientes de arranque. Los motores de diseño clase B usan un diseño de barra profunda para<br />

producir par de arranque normal, menor corriente de arranque, un deslizamiento un poco mayor y<br />

un par máximo un poco menor en comparación con los motores de diseño clase A. Como necesitan<br />

alrededor de 25% menos corriente de arranque, trabajan mejor en muchas aplicaciones en las que<br />

el sistema de suministro eléctrico no puede proporcionar corrientes iniciales altas. Los motores de<br />

diseño clase C usan un diseño de barra profunda o jaula doble para producir un par de arranque alto<br />

con baja corriente de arranque, a cambio de mayor deslizamiento y par máximo más bajo. Estos motores<br />

se pueden usar en aplicaciones en las que se necesita alto par de arranque sin tomar corrientes<br />

de línea excesivas. Los motores de diseño clase D usan barras de alta resistencia para producir un<br />

par de arranque muy alto con corrientes de arranque bajas, a cambio de un deslizamiento muy alto.<br />

El par máximo de este diseño es bastante alto, pero puede ocurrir a deslizamientos extremadamente<br />

altos.<br />

En los motores de inducción, el control de velocidad se puede lograr por medio del cambio del<br />

número de polos en la máquina, de la frecuencia eléctrica aplicada, del voltaje aplicado en los terminales<br />

o de la resistencia del rotor en el caso de un motor de inducción con rotor devanado. Por lo<br />

general, se usan todas estas técnicas (salvo para cambiar la resistencia del rotor), pero, con mucho, la<br />

técnica más común en la actualidad consiste en cambiar la frecuencia eléctrica que se aplica usando<br />

un controlador de estado sólido.<br />

Un motor de inducción tiene una corriente de arranque mucho mayor que la corriente nominal<br />

del motor, lo que puede causar problemas a los sistemas de suministro a los que están conectados los<br />

motores. La corriente de arranque de un motor de inducción dado se especifica mediante una letra<br />

de código NEMA, que se imprime en su placa de características. Cuando esta corriente de arranque<br />

es demasiado alta para que el sistema de suministro la maneje, se usan circuitos de arrancadores<br />

de motores para reducir la corriente de arranque a un nivel seguro. Los circuitos de arrancadores<br />

pueden cambiar las conexiones del motor de D a Y durante el arranque, pueden insertar resistores

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!