07.11.2017 Views

Maquinas Eléctricas-Chapman-5ta-edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

468 APÉNDICE A Circuitos trifásicos<br />

A-4.<br />

a) Suponga que la carga 1 está conectada en Y. ¿Cuál es el<br />

voltaje de fase y las corrientes de la carga?<br />

b) Suponga que la carga 2 está conectada en D. ¿Cuál es el<br />

voltaje de fase y las corrientes de la carga?<br />

c) ¿Cuánta potencia real, reactiva y aparente suministra el<br />

generador cuando el interruptor está abierto?<br />

d) ¿Cuál es la corriente de línea total I L cuando el interruptor<br />

está abierto?<br />

e) ¿Cuánta potencia real, reactiva y aparente suministra el<br />

generador cuando el interruptor está cerrado?<br />

f) ¿Cuál es la corriente de línea total I L cuando el interruptor<br />

está cerrado?<br />

g) ¿Cómo es la corriente de línea total I L en comparación<br />

con la suma de las tres corrientes individuales I 1 + I 2 + I 3 ?<br />

Si no son iguales, explique por qué.<br />

Pruebe que el voltaje de línea de un generador conectado en Y<br />

con una secuencia de fase acb está 30° en retraso con respecto<br />

al voltaje de fase. Dibuje un diagrama fasorial que muestre los<br />

voltajes de fase y de línea del generador.<br />

A-5.<br />

A-6.<br />

Encuentre las magnitudes y ángulos de cada línea y la corriente<br />

y el voltaje de fase en la carga que se observa en la<br />

figura PA-3.<br />

La figura PA-4 muestra el diagrama de una línea de un sistema<br />

de distribución pequeño de 480 V en una planta industrial.<br />

Uno de los ingenieros que trabajan en la planta quiere calcular<br />

la corriente que se tomará de la compañía de luz con y sin el<br />

banco de capacitores conectados al sistema. Para realizar el<br />

cálculo, el ingeniero supondrá que las líneas del sistema no<br />

tienen impedancia.<br />

a) Si el interruptor que se muestra está abierto, encuentre las<br />

potencias real, reactiva y aparente del sistema. Encuentre<br />

la corriente total que suministra la compañía de luz al sistema<br />

de distribución.<br />

b) Repita el inciso a) con el interruptor cerrado.<br />

c) ¿Qué pasa con la corriente total que suministra el sistema<br />

de potencia cuando se cierra el interruptor? ¿Por qué?<br />

+<br />

I a<br />

I c<br />

I b I bc<br />

I ab<br />

I ca<br />

–<br />

V an = 120∠0° V<br />

V ab<br />

–<br />

Z<br />

+<br />

–<br />

Z<br />

V ca<br />

+<br />

V bn = 120∠–120° V<br />

+<br />

–<br />

V cn = 120∠–240° V<br />

+<br />

–<br />

+<br />

Z<br />

–<br />

V bc<br />

Z = 10∠20°<br />

FIGURA PA-3<br />

Sistema del problema A-5.<br />

Carga<br />

1<br />

Conectada en delta<br />

Z =10∠30°<br />

V T = 480 V<br />

I L<br />

Carga<br />

2<br />

Conectada en ye<br />

Z = 4∠36.87°<br />

Banco de<br />

capacitores<br />

Conectado en ye<br />

Z = 5∠–90°<br />

FIGURA PA-4 Sistema del problema A-6<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

1. Alexander, Charles K. y Mathew N.O. Sadiku, Fundamentals of Electric Circuits, McGraw-Hill, 2000.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!