07.11.2017 Views

Maquinas Eléctricas-Chapman-5ta-edición

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

9.7 Resumen 445<br />

a)<br />

b)<br />

FIGURA 9-41 a) Típicos motores de cd sin escobillas. b) Motor<br />

desarmado que muestra el rotor de imán permanente y el estator trifásico<br />

(de 6 polos). (Cortesía de Carson Technologies, Inc.)<br />

9.7 RESUMEN<br />

Los motores de ca que se describieron en los capítulos anteriores requieren de potencia trifásica para<br />

funcionar. Puesto que la mayoría de los hogares y de los pequeños negocios tienen sólo fuentes de<br />

potencia monofásica, no pueden utilizar este tipo de motores. En este capítulo se describieron los<br />

motores en serie que pueden operar con una fuente de potencia monofásica.<br />

El primer motor que se describió fue el motor universal. Un motor universal es un motor de cd<br />

en serie que está adaptado para funcionar con una fuente de ca y su característica par-velocidad es<br />

similar a la de los motores de cd en serie. El motor universal tiene un par muy alto, pero su regulación<br />

de velocidad es muy mala.<br />

Los motores de inducción monofásicos no tienen un par de arranque intrínseco, pero una vez<br />

que aceleran, sus características par-velocidad son casi tan buenas como las de los motores trifásicos<br />

de tamaños similares. El arranque se logra por medio de la adición de un devanado auxiliar con una<br />

corriente cuyo ángulo de fase difiere del ángulo del devanado principal o por medio de porciones<br />

sombreadas de los polos del estator.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!