07.11.2017 Views

Maquinas Eléctricas-Chapman-5ta-edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO<br />

3<br />

Principios básicos de las máquinas<br />

de corriente alterna (ca)<br />

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE<br />

• Aprender cómo generar un voltaje ca en una espira giratoria en<br />

un campo magnético uniforme.<br />

• Entender cómo se produce un par en una espira que lleva una<br />

corriente en un campo magnético uniforme.<br />

• Aprender cómo crear un campo magnético giratorio desde un<br />

estator trifásico.<br />

• Entender cómo un rotor en rotación con un campo magnético<br />

induce voltajes ca en los devanados del estator.<br />

• Comprender la relación entre frecuencia eléctrica, el número de<br />

polos y la velocidad de rotación de una máquina eléctrica.<br />

• Entender cómo se induce par en una máquina de ca.<br />

• Comprender los efectos del aislamiento de los devanados en la<br />

vida útil de las máquinas.<br />

• Entender los tipos de pérdidas en una máquina y el diagrama de<br />

flujo de potencia.<br />

Las máquinas de ca son generadores que convierten energía mecánica en energía eléctrica de ca y<br />

motores que convierten energía eléctrica de ca en energía mecánica. Los principios básicos de las<br />

máquinas de ca son muy simples pero, desafortunadamente, parecen un tanto difíciles<br />

por lo complicado que es construir máquinas reales. En este capítulo se explican<br />

primero los principios de operación de las máquinas de ca por medio de ejemplos<br />

sencillos y luego se consideran algunas de las complicaciones que se presentan en las<br />

máquinas de ca reales.<br />

Hay dos clases principales de máquinas de ca: las máquinas síncronas y las máquinas<br />

de inducción (también llamadas máquinas asíncronas). Las máquinas síncronas<br />

son motores y generadores cuya corriente de campo magnético la suministra una<br />

fuente de potencia ca externa, mientras que las máquinas de inducción son motores<br />

y generadores cuya corriente de campo magnético se suministra a sus devanados de<br />

campo por medio de inducción magnética (acción transformadora). Los circuitos<br />

de campo de la mayoría de las máquinas síncronas y de inducción se localizan en<br />

los rotores. En este capítulo se estudian algunos de los principios básicos comunes<br />

a ambos tipos de máquinas de ca trifásicas. Las máquinas síncronas se estudian con<br />

detalle en los capítulos 4 y 5 y las máquinas de inducción en el capítulo 6.<br />

N<br />

V cd<br />

c<br />

–<br />

c<br />

d<br />

v<br />

r<br />

o´<br />

m<br />

r<br />

V ab<br />

b<br />

u<br />

a<br />

B es un campo magnético uniforme,<br />

alineado como puede apreciarse.<br />

a)<br />

B<br />

b<br />

+<br />

ab<br />

S<br />

3.1 ESPIRA SENCILLA EN UN CAMPO<br />

MAGNÉTICO UNIFORME<br />

Se comenzará con el estudio de las máquinas de ca con una espira sencilla de alambre<br />

que gira dentro de un campo magnético uniforme. La máquina más sencilla posible<br />

que produce un voltaje de ca senoidal es una espira de alambre en un campo magnético<br />

uniforme. Este caso no es representativo de las máquinas de ca reales debido a que el<br />

flujo en las máquinas de ca reales no es constante ni en magnitud ni en dirección. Sin<br />

embargo, los factores que controlan el voltaje y el par en la espira son los mismos que<br />

los factores que controlan el voltaje y el par en las máquinas de ca reales.<br />

La figura 3-1 muestra una máquina simple que consta de un imán estacionario grande<br />

que produce un campo magnético esencialmente constante y uniforme y una espi-<br />

e dc<br />

+<br />

d<br />

l<br />

+ o –<br />

e tot<br />

b)<br />

–<br />

a<br />

e ba<br />

FIGURA 3-1 Espira sencilla giratoria en un<br />

campo magnético uniforme. a) Vista frontal;<br />

b) vista de la bobina.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!