07.11.2017 Views

Maquinas Eléctricas-Chapman-5ta-edición

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

7.4 Problemas de conmutación en las máquinas reales 325<br />

El segundo gran problema que provoca la reacción del inducido se llama debilitamiento del fl u-<br />

jo (o del campo). Para entender este concepto, remítase a la curva de magnetización que se muestra<br />

en la figura 7-24. La mayoría de las máquinas operan con densidades de flujo cercanas al punto de<br />

saturación. Por lo tanto, en los sitios de las superficies polares donde la fuerza magnetomotriz del<br />

rotor se suma a la fuerza magnetomotriz del polo, sólo se presenta un pequeño incremento del flujo.<br />

Pero en los sitios de las superficies polares donde la fuerza magnetomotriz del rotor se resta a la<br />

fuerza magnetomotriz del polo, se presenta una mayor disminución en el flujo. El resultado neto es<br />

que se disminuye el fl ujo total promedio bajo toda la cara polar (véase la figura 7-25).<br />

El debilitamiento del flujo causa problemas tanto en los generadores como en los motores.<br />

En los generadores el debilitamiento del flujo provoca la reducción del voltaje suministrado por el<br />

generador a cualquier carga. En los motores produce efectos más graves. En los primeros ejemplos<br />

de este capítulo se mostró que cuando disminuye el flujo de un motor se incrementa su velocidad.<br />

Pero el incrementar la velocidad de un motor aumenta su carga, lo que provoca un debilitamiento<br />

aún mayor del flujo. Algunos motores de cd en derivación pueden llegar a alcanzar una condición<br />

de giro desbocado como resultado del debilitamiento del flujo, en la cual la velocidad del motor<br />

continúa incrementándose hasta que la máquina se desconecta de la línea de potencia o se destruye<br />

a sí misma.<br />

Estator<br />

Devanado<br />

de campo<br />

S<br />

N<br />

Rotor<br />

, A • vueltas<br />

Fuerza magnetomotriz<br />

del polo<br />

Movimiento del generador<br />

Movimiento del motor<br />

t<br />

Fuerza magnetomotriz<br />

del rotor<br />

, A • vueltas<br />

, Wb<br />

neta<br />

Nota: saturación en los extremos de los polos<br />

, Wb<br />

Punto<br />

neutro<br />

anterior<br />

Punto neutro<br />

nuevo<br />

FIGURA 7-25 El flujo y la fuerza magnetomotriz bajo las caras polares en una máquina de cd.<br />

En los puntos en los que se restan las fuerzas magnetomotrices el flujo sigue de cerca la fuerza<br />

magnetomotriz neta en el hierro; pero en los puntos donde se suman las fuerzas magnetomotrices<br />

la saturación limita el flujo total presente. Nótese también que el punto neutro del rotor se<br />

desplazó.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!