07.11.2017 Views

Maquinas Eléctricas-Chapman-5ta-edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

5.2 Operación de motor síncrono en estado estacionario 213<br />

E A cos<br />

< V<br />

V<br />

I A<br />

E A cos<br />

> V<br />

I A<br />

V<br />

E A<br />

a) b)<br />

E A<br />

FIGURA 5-10 a) Diagrama fasorial de un motor síncrono subexcitado. b) Diagrama fasorial de un motor<br />

síncrono sobreexcitado.<br />

EJEMPLO 5-2<br />

El motor síncrono del ejemplo anterior de 208 V, 45 hp, un factor de potencia de 0.8 en adelanto, conectado<br />

en D, a 60 Hz, alimenta a una carga de 15 hp con un factor de potencia inicial de 0.85 en retraso. La<br />

corriente de campo I F en estas condiciones es de 4.0 A.<br />

a) Dibuje el diagrama fasorial inicial del motor y encuentre los valores de I A y E A .<br />

b) Dibuje el nuevo diagrama fasorial del motor si se incrementara el flujo del motor en 25%. ¿Cuál es el<br />

valor de I A y E A y el factor de potencia del motor en este momento?<br />

c) Suponga que el flujo en el motor varía linealmente con la corriente de campo I F . Haga una gráfica de<br />

I A contra I F del motor síncrono con una carga de 15 hp.<br />

Solución<br />

a) Del ejemplo anterior se sabe que la potencia eléctrica de entrada, incluyendo todas las pérdidas, es de<br />

P entr 5 13.69 kW. Ya que el factor de potencia del motor es de 0.85 en retraso, el flujo de corriente en<br />

el inducido resultante es<br />

I A<br />

P entr<br />

3V cos<br />

13.69 kW<br />

3(208 V)(0.85)<br />

25.8 A<br />

El ángulo u es cos −1 0.85 5 31.8°, por lo que la corriente del fasor I A es igual a<br />

I A 5 25.8 ∠ −31.8° A<br />

Para encontrar E A se utiliza la ley de voltaje de Kirchhoff [ecuación (5-2)]:<br />

E A V jX S I A<br />

208 ∠ 0° V (j2.5 )(25.8 ∠ 31.8° A)<br />

208 ∠ 0° V 64.5 ∠ 58.2° V<br />

182 ∠ 17.5° V<br />

El diagrama fasorial resultante se muestra en la figura 5-11, junto con los resultados del inciso b).<br />

P<br />

I A<br />

jX S I A P<br />

V<br />

= 208 / 0° V<br />

I A<br />

jX S I A<br />

E A = 182 / –17.5° V<br />

E A = 227.5 / –13.9° V<br />

FIGURA 5-11 Diagrama fasorial del motor del ejemplo 5-2.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!