07.11.2017 Views

Maquinas Eléctricas-Chapman-5ta-edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

46 CAPÍTULO 1 Introducción a los principios de las máquinas<br />

5 cm<br />

10 cm<br />

i<br />

i<br />

N = 400 vueltas<br />

16 cm<br />

5 cm<br />

N = 1,000 vueltas<br />

0.05 cm<br />

30 cm<br />

5 cm<br />

16 cm 5 cm 16 cm 5 cm<br />

Profundidad = 5 cm<br />

FIGURA P1-10 Núcleo del problema 1-13.<br />

de cada entrehierro es de 0.05 cm. El diámetro efectivo del<br />

núcleo del rotor es de 5 cm.<br />

a) Se desea construir una máquina con la mayor densidad de<br />

flujo posible, pero evitando la excesiva saturación en el<br />

núcleo. ¿Cuál sería un máximo razonable de densidad de<br />

flujo para este núcleo?<br />

b) ¿Cuál sería el flujo total en el núcleo para la densidad de<br />

flujo del inciso a)?<br />

c) La máxima corriente de campo posible de esta máquina<br />

es de 1 A. Seleccione un número razonable de vueltas de<br />

alambre para proveer la densidad de flujo requerida sin<br />

exceder la máxima corriente disponible.<br />

1-18. Suponga que el voltaje aplicado a una carga es de V 5 208∠<br />

− 30° V y que la corriente que fluye a través de la carga es de<br />

I 5 2∠ 20° A.<br />

a) Calcule la potencia compleja S que consume esta carga.<br />

b) ¿Esta carga es inductiva o capacitiva?<br />

c) Calcule el factor de potencia de la carga.<br />

1-19. La figura P1-14 muestra un sistema de potencia de ca monofásico<br />

con tres cargas. La fuente de voltaje es V 5 240 ∠<br />

0° V y las impedancias de estas tres cargas son<br />

Z 1 5 10∠ 30° Ω Z 2 5 10∠ 45° Ω Z 3 5 10∠ −90° Ω<br />

10 cm<br />

30 cm<br />

FIGURA P1-11 Núcleo del problema 1-14.<br />

5 cm<br />

Profundidad = 5 cm<br />

10 cm<br />

Responda las siguientes preguntas sobre este sistema de potencia.<br />

a) Suponga que el interruptor que se muestra en la figura<br />

está abierto y calcule la corriente I, el factor de potencia<br />

y las potencias real, reactiva y aparente suministradas por<br />

la fuente.<br />

b) ¿Cuánta potencia real, reactiva y aparente se está consumiendo<br />

por cada carga con el interruptor abierto?<br />

c) Suponga que el interruptor que se muestra en la figura<br />

está cerrado y calcule la corriente I, el factor de potencia,<br />

las potencias real, reactiva y aparente suministradas por la<br />

fuente.<br />

d) ¿Cuánta potencia real, reactiva y aparente se consume por<br />

cada carga con el interruptor cerrado?<br />

e) ¿Qué le pasa a la corriente que emana de la fuente cuando<br />

se cierra el interruptor? ¿Por qué?<br />

0.010<br />

0.005<br />

f(Wb)<br />

0<br />

1 2 3 4 5 6 7 8<br />

t (ms)<br />

–0.005<br />

–0.010<br />

FIGURA P1-12 Gráfica del flujo f en función del tiempo del problema 1-16.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!