07.11.2017 Views

Maquinas Eléctricas-Chapman-5ta-edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

226 CAPÍTULO 5 Motores síncronos<br />

es inversa. Puesto que los motores síncronos se conectan por lo común a sistemas de potencia que<br />

contienen generadores mucho más grandes que los motores, la frecuencia y el voltaje en los terminales<br />

de un motor síncrono están fijos (esto es, el sistema de potencia es muy parecido a un bus<br />

infinito para el motor).<br />

El circuito equivalente de un motor síncrono es el mismo que el circuito equivalente de un generador<br />

síncrono, salvo que la dirección supuesta de la corriente del inducido es inversa.<br />

La velocidad de un motor síncrono es constante desde carga vacía hasta la carga máxima posible<br />

sobre el motor. La velocidad de rotación es<br />

n m<br />

120 f e<br />

P<br />

(5-3)<br />

desde carga vacía hasta la carga máxima posible. La potencia máxima posible que un motor síncrono<br />

puede producir es<br />

P máx<br />

3V E A<br />

X S<br />

(4-21)<br />

Por su parte, el par máximo posible está dado por<br />

máx<br />

3V E A<br />

X S<br />

(4-22)<br />

Si se excede este valor, el rotor no podrá permanecer enclavado con los campos magnéticos, y el<br />

motor deslizará polos.<br />

Si ignoramos el efecto de las pérdidas eléctricas y mecánicas, entonces la potencia convertida<br />

de eléctrica a mecánica en el motor está dada por<br />

P conv<br />

3V E A<br />

X S<br />

sen (4-20)<br />

Si el voltaje de entrada V f es constante, entonces la potencia convertida (y, por consiguiente, la<br />

potencia suministrada) es directamente proporcional a la cantidad E A sen d. Esta relación puede ser<br />

útil cuando se grafican diagramas fasoriales de motores síncronos. Por ejemplo, si se aumenta o se<br />

disminuye la corriente de campo, el voltaje generado interno del motor aumentará o disminuirá;<br />

pero la cantidad E A sen d permanecerá constante. Esta restricción facilita el graficado de cambios en<br />

el diagrama fasorial del motor (vea la figura 5-9), y el cálculo de curvas V de motores síncronos.<br />

Si la corriente de campo de un motor síncrono se hace variar mientras su carga en el eje permanece<br />

constante, entonces la potencia reactiva que el motor suministra o consume variará. Si<br />

E A cos d > V f , el motor suministrará potencia reactiva, mientras que si E A cos d < V f , el motor consumirá<br />

potencia reactiva. Un motor síncrono normalmente se opera con E A cos d > V f , de modo que<br />

el motor síncrono suministra potencia reactiva al sistema de potencia, y reduce el factor general de<br />

potencia de las cargas.<br />

Un motor síncrono no tiene un par de arranque neto y, por lo tanto, no puede arrancar por sí<br />

mismo. Hay tres maneras para hacer arrancar un motor síncrono:<br />

1. Reducir la frecuencia del estator a un nivel de arranque seguro.<br />

2. Usar un motor primario externo.<br />

3. Disponer devanados de amortiguamiento o atenuación en el motor para acelerado hasta llegar<br />

cerca de la velocidad síncrona antes de aplicar una corriente directa a sus devanados de<br />

campo.<br />

Si un motor tiene devanados de atenuación, también se incrementará la estabilidad del motor<br />

durante los transitorios de carga.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!