07.11.2017 Views

Maquinas Eléctricas-Chapman-5ta-edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

134 CAPÍTULO 3 Principios básicos de las máquinas de corriente alterna (ca)<br />

dice B.2 se describen los devanados de este tipo, cuyos componentes de armónicas de orden superior<br />

son mayores que los componentes de los devanados diseñados con base en la ecuación (3-36). Las<br />

técnicas de supresión de armónicas del apéndice B.1 son especialmente importantes en este tipo de<br />

devanados.<br />

3.4 VOLTAJE INDUCIDO EN MÁQUINAS DE CA<br />

De la misma manera que un conjunto de corrientes trifásicas en un estator puede producir un campo<br />

magnético giratorio, un campo magnético giratorio puede producir un conjunto de voltajes trifásicos<br />

en las bobinas de un estator. En esta sección se desarrollan las ecuaciones que rigen el voltaje inducido<br />

en un estator trifásico. Para facilitar este desarrollo, se comenzará por estudiar una sola bobina<br />

de una sola vuelta y los resultados que se obtengan se extenderán a un estator trifásico más general.<br />

Voltaje inducido en la bobina de un estator bipolar<br />

La figura 3-15 muestra un rotor giratorio con un campo magnético distribuido senoidalmente en el<br />

centro de una bobina estacionaria. Nótese que ésta es la situación opuesta a la que se estudió en la<br />

sección 3.1, la cual involucraba un campo magnético estacionario con una espira giratoria.<br />

Estator<br />

Entrehierro<br />

B<br />

Densidad de flujo del<br />

entrehierro:<br />

B ( a) = BM cos ( v m t – a )<br />

v rel<br />

e dc<br />

l<br />

c<br />

Rotor<br />

a<br />

c – d<br />

B<br />

B M<br />

d<br />

e cb<br />

v<br />

180° 360°<br />

a<br />

+<br />

b<br />

e ind<br />

a – b<br />

v rel<br />

B<br />

El voltaje en realidad va hacia la página<br />

debido a que B es negativo.<br />

b)<br />

–<br />

a<br />

a)<br />

e ba<br />

c)<br />

FIGURA 3-15 a) Campo magnético de rotor giratorio dentro de una bobina de estator estacionaria. Detalle de la bobina. b) El vector de densidades de<br />

flujo magnético y velocidades en los lados de la bobina. Las velocidades que se muestran tienen un marco de referencia en el que el campo magnético es<br />

estacionario. c) La distribución de densidad de flujo en el entrehierro.<br />

Se supondrá que la magnitud del vector de densidad de flujo B en el entrehierro entre el rotor y<br />

el estator varía senoidalmente con un ángulo mecánico, mientras que la dirección de B siempre se<br />

dirige de manera radial hacia afuera. Este tipo de distribución de flujo es el ideal al que aspiran los<br />

diseñadores de máquinas. (En el apéndice B.2 se describe lo que sucede si no logran el ideal.) Si a<br />

es el ángulo medido desde la dirección de la densidad de flujo pico del rotor, entonces la magnitud<br />

del vector de densidad de flujo B en un punto alrededor del rotor es<br />

B 5 B M cos a<br />

(3-37a)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!