07.11.2017 Views

Maquinas Eléctricas-Chapman-5ta-edición

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2.4 Teoría de operación de los transformadores monofásicos reales 59<br />

Relación de voltaje en el transformador<br />

Si el voltaje de la fuente de la figura 2-8 es v P (t), entonces ese voltaje se aplica directamente a través<br />

de las bobinas del devanado primario del transformador. ¿Cómo reaccionará el transformador a este<br />

voltaje aplicado? La ley de Faraday explica lo que pasará. Cuando se resuelve la ecuación (2-17)<br />

para el flujo promedio presente en el devanado primario del transformador, y la resistencia del devanado<br />

es ignorada, el resultado es<br />

—<br />

P<br />

1<br />

N P<br />

v P (t) dt (2-18)<br />

Esta ecuación establece que el flujo promedio en el devanado es proporcional a la integral del voltaje<br />

aplicado al devanado y la constante de proporcionalidad es la inversa del número de vueltas del<br />

devanado primario 1/N P .<br />

M<br />

+<br />

I P<br />

I S<br />

+<br />

DP<br />

DS<br />

V P<br />

V S<br />

–<br />

–<br />

M<br />

FIGURA 2-10 Flujo mutuo y disperso en el núcleo de un transformador.<br />

Este flujo está presente en la bobina primaria del transformador. ¿Qué efecto tiene en la bobina<br />

secundaria del transformador? El efecto depende de qué tanto flujo llegue a la bobina secundaria.<br />

No todo el flujo que se produce en la bobina primaria pasa a través de la bobina secundaria; algunas<br />

de las líneas de flujo abandonan el núcleo de hierro y pasan a través del aire (véase la figura 2-10).<br />

La porción del flujo que pasa a través de una de las bobinas del transformador, pero no a través de<br />

la otra, se llama fl ujo disperso. El flujo en la bobina primaria del transformador se puede dividir en<br />

dos componentes: un fl ujo mutuo que permanece en el núcleo y une ambos devanados, y un fl ujo<br />

disperso mínimo que pasa a través del devanado primario pero regresa a través del aire, sin cruzar<br />

por el devanado secundario:<br />

—<br />

P M DP (2-19)<br />

donde _<br />

P flujo promedio primario total<br />

M componente del flujo que une las bobinas primarias y secundarias<br />

DP flujo disperso en el devanado primario<br />

Hay una división similar del flujo en el devanado secundario entre flujo mutuo y flujo disperso que<br />

pasa a través del devanado secundario pero regresa a través del aire sin tocar el devanado primario:<br />

—<br />

S M DS (2-20)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!