07.11.2017 Views

Maquinas Eléctricas-Chapman-5ta-edición

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

376 CAPÍTULO 8 Motores y generadores de corriente directa<br />

+<br />

–<br />

I A<br />

2 3<br />

4<br />

1<br />

5<br />

E A<br />

Apagado<br />

I F<br />

Encendido<br />

I L<br />

+<br />

R F<br />

FIGURA 8-29 Arrancador manual de motor de cd.<br />

L F<br />

–<br />

V T<br />

tipo de arrancador presentaba varios problemas porque dependía<br />

en gran medida de que la persona que hacía arrancar<br />

el motor no moviera la palanca demasiado rápido o demasiado<br />

despacio. Si se retira la resistencia demasiado rápido<br />

(antes de que el motor acelere lo suficiente), el flujo de corriente<br />

resultante será demasiado grande. Por otro lado, si<br />

la resistencia se retira demasiado lento, se puede quemar el<br />

resistor de arranque. Puesto que dependían de una persona<br />

para su funcionamiento correcto, estos arrancadores estaban<br />

sujetos a sufrir problemas por errores humanos. Hoy<br />

han sido reemplazados casi por completo por circuitos de<br />

arranque automáticos.<br />

El ejemplo 8-7 ilustra la selección del tamaño y número<br />

de segmentos del resistor que requiere un circuito de<br />

arranque automático. La pregunta del tiempo que se necesita<br />

para retirar los segmentos del resistor del circuito del<br />

inducido se examinará más adelante.<br />

EJEMPLO 8-7<br />

La figura 8-28 muestra un motor de cd en derivación con 100 hp, 250 V y 350 A con una resistencia del<br />

inducido de 0.05 V. Se desea diseñar un circuito de arranque para este motor que limite la corriente de<br />

arranque máxima al doble del valor nominal y que cierre secciones de la resistencia conforme la corriente<br />

del inducido llega a su valor nominal.<br />

a) ¿Cuántos tramos de resistencia de arranque se requieren para limitar la corriente al intervalo especificado?<br />

b) ¿Cuál debe ser el valor de cada segmento del resistor? ¿A qué voltaje se debe retirar cada tramo de la<br />

resistencia de arranque?<br />

Solución<br />

a) Se debe seleccionar al resistor de arranque de tal manera que el flujo de corriente sea el doble de la<br />

corriente nominal del motor cuando se conecta por primera vez a la línea. Conforme el motor acelere,<br />

se producirá un voltaje interno generado E A en él. Puesto que el voltaje tiene dirección opuesta al<br />

voltaje en las terminales del motor, el incremento del voltaje interno generado disminuye el flujo de<br />

corriente del motor. Cuando la corriente que fluye del motor cae hasta su valor nominal, se debe retirar<br />

una sección del resistor de arranque para aumentar la corriente de arranque otra vez hasta 200% de la<br />

corriente nominal. Conforme aumenta la aceleración del motor, E A sigue aumentando y la corriente<br />

en el inducido sigue en declive. Cuando la corriente que fluye en el motor baja una vez más a su valor<br />

nominal, se debe retirar otra sección del resistor de arranque. Este proceso se repite hasta que la resistencia<br />

de arranque por retirar sea menor que la resistencia del circuito del inducido del motor. En este<br />

punto, la resistencia del inducido del motor limitará por sí misma la corriente a un valor seguro.<br />

¿Cuántos pasos se requieren para lograr la limitación de corriente? Para encontrar la respuesta a<br />

esta pregunta defínase R tot como la resistencia original del circuito de arranque. Así que R tot es la suma<br />

de la resistencia de cada tramo del resistor de arranque más la resistencia del circuito del inducido del<br />

motor.<br />

R tot 5 R 1 1 R 2 1 ⋅⋅⋅ 1 R A (8-29)<br />

Ahora defínase R tot como la resistencia total que queda en el circuito de arranque una vez que se han<br />

retirado los tramos 1 a i. La resistencia que queda en el circuito una vez que se han retirado los tramos<br />

1 a i es<br />

Nótese también que la resistencia de arranque inicial debe ser<br />

R tot,i 5 R i11 1 ⋅⋅⋅ 1 R A (8-30)<br />

R tot<br />

V T<br />

I máx

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!