07.11.2017 Views

Maquinas Eléctricas-Chapman-5ta-edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

A.2 Voltajes y corrientes en un circuito trifásico 451<br />

Recuérdense las identidades trigonométricas elementales:<br />

cos ( ) cos cos sen sen<br />

sen ( ) sen cos cos sen<br />

(A-6)<br />

(A-7)<br />

Si se aplican estas identidades trigonométricas se tiene como resultado<br />

I N I[cos ( ) cos ( ) cos 120° sen ( ) sen 120° cos ( ) cos 240°<br />

sen ( ) sen 240°]<br />

jI[sen ( ) sen ( ) cos 120° cos ( ) sen 120°<br />

sen ( ) cos 240° cos ( ) sen 240°]<br />

1<br />

3 1<br />

3<br />

I N I cos ( ) cos ( ) sen ( ) cos ( ) sen ( )<br />

2<br />

2<br />

2<br />

2<br />

1<br />

3 1<br />

3<br />

jI sen ( ) sen ( ) cos ( ) sen ( ) cos ( )<br />

2<br />

2<br />

2<br />

2<br />

I N<br />

0 A<br />

¡Siempre y cuando las tres cargas sean iguales, la corriente de regreso en el neutro es igual a<br />

cero! Un sistema de potencia trifásico en el que los tres generadores tienen voltajes exactamente de<br />

igual magnitud, una diferencia de 120° en su fase y las tres cargas son idénticas se llama sistema<br />

trifásico balanceado. En realidad, en un sistema de este tipo no se requiere del neutro y se podrían<br />

tener únicamente tres cables en lugar de los seis originales.<br />

SECUENCIA DE FASE La secuencia de fase de un sistema de potencia trifásico es el orden en el que<br />

los voltajes de las fases individuales llegan a su pico. Se dice que el sistema de potencia trifásico<br />

que se ilustra en la figura A-1 tiene una secuencia de fase abc (secuencia positiva), puesto que los<br />

voltajes en las tres fases llegan a su pico en el siguiente orden: a, b, c (véase la figura A-1b). En la<br />

figura A-3a) se muestra el diagrama fasorial de un sistema de potencia con frecuencia de fase abc.<br />

También se pueden conectar las tres fases de un sistema de potencia de tal manera que los voltajes<br />

en las fases lleguen a su pico en el orden a, c, b. Se dice que este tipo de sistema de potencia tiene<br />

una secuencia de fase acb (secuencia negativa). En la figura A-3b) se puede apreciar el diagrama<br />

fasorial de un sistema de potencia con secuencia de fase acb.<br />

El resultado al que se llegó en los párrafos anteriores también es válido para las secuencias de<br />

fase abc y acb. En cualquier caso, si el sistema de potencia está equilibrado, la corriente que fluye<br />

en el neutro será 0.<br />

A.2 VOLTAJES Y CORRIENTES EN UN CIRCUITO TRIFÁSICO<br />

En la figura A-2 se muestra una conexión del tipo ye (Y), llamada así porque se parece a la letra Y.<br />

Otra conexión posible es la delta (D), en donde el extremo superior de cada generador está conectado<br />

con el extremo inferior del otro. La conexión D es posible porque la suma de los tres voltajes<br />

V C V B<br />

V A<br />

V B<br />

V C<br />

a)<br />

b)<br />

V A<br />

FIGURA A-3 a) Voltajes de fase en un sistema de potencia con una secuencia de<br />

fase abc. b) Voltajes de fase en un sistema de potencia con una secuencia de fase acb.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!