07.11.2017 Views

Maquinas Eléctricas-Chapman-5ta-edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Bibliografía 447<br />

a) Potencia de entrada<br />

b) Potencia del entrehierro<br />

c) P conv<br />

d) P sal<br />

e) t ind<br />

f) t carga<br />

g) Eficiencia general del motor<br />

h) Factor de potencia del estator<br />

9-2. Repita el problema 9-1 con un deslizamiento de rotor del<br />

0.025.<br />

9-3. Suponga que el motor del problema 9-1 arranca y el devanado<br />

auxiliar no se abre cuando el rotor está acelerando a 400<br />

r/min. ¿Cuánto par inducido producirá el motor en el devanado<br />

principal? Suponiendo que las pérdidas giratorias son aún<br />

de 51 W, ¿este motor seguirá acelerando o perderá velocidad?<br />

Pruebe su respuesta.<br />

9-4. Utilice el programa MATLAB para calcular y hacer una gráfica<br />

de la característica par-velocidad del motor del problema<br />

9-1. Desprecie el devanado de arranque.<br />

9-5. Un motor de inducción con capacitor de arranque, dos polos,<br />

220 V, 1.5 hp y 50 Hz, tiene las siguientes impedancias en el<br />

devanado principal:<br />

R 1 1.30 Ω X 1 2.01 Ω X M 105 Ω<br />

R 2 1.73 Ω X 2 2.01 Ω<br />

Con un desplazamiento de 0.05, las pérdidas giratorias del<br />

motor son de 291 W. Se puede suponer que las pérdidas giratorias<br />

son constantes en el intervalo de operación normal del<br />

motor. Encuentre las siguientes cantidades del motor con un<br />

deslizamiento de 5%:<br />

a) Corriente del estator<br />

b) Factor de potencia del estator<br />

c) Potencia de entrada<br />

d) P EH<br />

e) P conv<br />

f) P sal<br />

g) t ind<br />

h) t carga<br />

i) Eficiencia<br />

9-6. Encuentre el par inducido en el motor del problema 9-5 si<br />

opera con un deslizamiento de 5% y su voltaje terminal es de<br />

a) 190 V, b) 208 V, c) 230 V.<br />

9-7. ¿Qué tipo de motor elegiría para cada uno de los siguientes<br />

aparatos? ¿Por qué?<br />

a) Aspiradora<br />

b) Refrigerador<br />

c) Compresor de aire acondicionado<br />

d) Ventilador de aire acondicionado<br />

e) Máquina de coser de velocidad variable<br />

f) Reloj<br />

g) Taladro eléctrico<br />

9-8. Para una aplicación en particular, un motor trifásico de avance<br />

paso a paso debe ser capaz de dar pasos en incrementos de<br />

10°. ¿Cuántos polos debe tener?<br />

9-9. ¿Cuántos pulsos por segundo deben suministrarse a la unidad<br />

de control del motor del problema 9-8 para lograr una velocidad<br />

rotacional de 600 r/min?<br />

9-10. Construya una tabla que muestre el tamaño del paso y el número<br />

de polos de los motores de avance paso a paso trifásicos<br />

y de cuatro fases.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

1. Fitzgerald, A.E. y C. Kingsley, Jr., Electric Machinery, McGraw-Hill, Nueva York, 1952.<br />

2. National Electrical Manufacturers Association. Motors and Generators, Publicación núm. MG1-1993,<br />

NEMA, Washington, D.C., 1993.<br />

3. Veinott, G.C., Fractional and Subfractional Horsepower Electric Motors, McGraw-Hill, Nueva York,<br />

1970.<br />

4. Werninck, E.H. (ed.), Electric Motor Handbook, McGraw-Hill, Londres, 1978.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!