07.11.2017 Views

Maquinas Eléctricas-Chapman-5ta-edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3.2 Campo magnético giratorio 125<br />

y<br />

a´<br />

a´<br />

c<br />

H bb´ (t)<br />

B bb´ (t)<br />

H aa´ (t)<br />

B aa´ (t)<br />

x<br />

b<br />

c<br />

H aa´ (t)<br />

x<br />

b<br />

B cc´ (t)<br />

H cc´ (t)<br />

b´<br />

c´<br />

b´<br />

c´<br />

a<br />

a<br />

a)<br />

b)<br />

FIGURA 3-8 a) Un estator trifásico simple. Se asume que las corrientes en el estator son de secuencia<br />

positiva si fluyen hacia adentro de la bobina por el extremo no primado y salen de él por el extremo<br />

primado. También se muestran las intensidades de magnetización producidas por cada bobina. b) Vector de<br />

intensidad de magnetización H aa9 (t) producido por una corriente que fluye en la bobina aa9.<br />

La corriente aa9 en la bobina fluye hacia el extremo a de la bobina y sale por el extremo a9 de<br />

ella. Produce la intensidad de campo magnético<br />

H aa9 (t) 5 H M sen vt ∠ 0° A • vueltas/m (3-22a)<br />

donde 0° es el ángulo espacial del vector de intensidad de campo magnético, como se muestra en<br />

la figura 3-8b). La dirección del vector de intensidad de campo magnético H aa9 (t) se encuentra por<br />

medio de la regla de la mano derecha: si los dedos de la mano derecha se doblan en la dirección del<br />

flujo de corriente en la bobina, entonces el dedo pulgar apunta en la dirección del campo magnético<br />

resultante. Nótese que la magnitud del vector de intensidad de campo magnético H aa9 (t) varía sinusoidalmente<br />

en tiempo, pero la dirección H aa9 (t) siempre es constante. De manera similar, los<br />

vectores de intensidad de campo magnético H bb9 (t) y H cc9 (t) son<br />

H bb9 (t) 5 H M sen (vt – 120°) ∠ 120° A • vueltas/m (3-22b)<br />

H cc9 (t) 5 H M sen (vt – 240°) ∠ 240° A • vueltas/m (3-22c)<br />

Las densidades de flujo resultantes de las intensidades de estos campos magnéticos se obtienen<br />

con la ecuación (1-21):<br />

Y son<br />

B 5 mH (1-21)<br />

B aa′ (t) B M sen t / 0° T<br />

B bb′ (t) B M sen ( t – 120°) / 120° T<br />

B cc′ (t) B M sen ( t – 240°) / 240° T<br />

(3-23a)<br />

(3-23b)<br />

(3-23c)<br />

donde B M 5 mH M . Las corrientes y sus densidades de flujo correspondientes se pueden examinar en<br />

momentos específicos para determinar el campo magnético neto resultante en el estator.<br />

Por ejemplo, en el tiempo vt 5 0°, el campo magnético en la bobina aa9 será<br />

B aa9 5 0<br />

(3-24a)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!