13.07.2015 Views

L 'hybride - Centre de Recherches Interdisciplinaires sur les Mondes ...

L 'hybride - Centre de Recherches Interdisciplinaires sur les Mondes ...

L 'hybride - Centre de Recherches Interdisciplinaires sur les Mondes ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cátedra, pp. 224-225. Princeps: México, 1950; 2a ed. correg.: México, FCE,1959.36. La representación <strong>de</strong> Orozco a la que se alu<strong>de</strong> es la <strong>de</strong> la célebre pinturamural que se encuentra en una <strong>de</strong> las escaleras <strong>de</strong>l Colegio <strong>de</strong> SanIl<strong>de</strong>fonso en la Ciudad <strong>de</strong> México. En ella aparecen representados Cortésy la Malinche <strong>de</strong>snudos, sentados y dándose la mano. Este contactosimboliza claramente la hibridación. A sus pies, yace muerto un indigenamexicano que, obviamente, representa a la civilización <strong>de</strong> los vencidos.37. Harto interesante la diversidad semántica <strong>de</strong> «naco». Es <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luegouna expresión <strong>de</strong>spectiva según criterios variados: racia<strong>les</strong> (indio),intelectua<strong>les</strong> (tonto), socia<strong>les</strong> (clase baja) e inclusive estéticos (<strong>de</strong> malgusto). En francés compren<strong>de</strong>ría los sentidos <strong>de</strong> «paysan», «plouc» ydiversas expresiones racistas «rital» «melon» et al...38. Pienso, para el caso <strong>de</strong> la literatura, las simpatías <strong>de</strong> esas dos formas <strong>de</strong>cultura. Las novelas <strong>de</strong>cimonónicas <strong>de</strong> folletín y el relato policial,expresiones <strong>de</strong> una cultura popular ampliamente difundida, fueron unacultura <strong>de</strong> masa avant la lettre y correspon<strong>de</strong>n en nuestros tiempos aléxito planetario <strong>de</strong> las telenovelas y series policiacas. La televisión yrecientemente internet han diversificado las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> una cultura<strong>de</strong> masa. Ab<strong>sur</strong>do tratar el tema en un par <strong>de</strong> líneas dada su complejidady creciente bibliografía, proporcional a la evolución <strong>de</strong>l fenómeno.39. Empleo el término «hispano» por precisión; lo ibero implica incluir aPortugal y a su antiguo imperio; lo latino, la generalidad que incluyetambien a lo francés (Antillas, Canadá). Es <strong>de</strong>cir, el término «hispano» ysus variantes alu<strong>de</strong>n principalmente a la lengua, pero también a lacultura. Los hispanoamericanos hablamos y escribimos variantes <strong>de</strong> unespañol que no son las <strong>de</strong>l español peninsular y que también posee suspropias variantes. El español <strong>de</strong> Hispanoamérica no es ni más ni menosválido que el peninsular: son diferentes. Ser hispanoamericano es darsecuenta que resulta ab<strong>sur</strong>do negar tres siglos <strong>de</strong> colonia española y losprofundos vestigios <strong>de</strong> una cultura hispánica. Esto no implica vivir enuna tradición cultural pasada sino construir mediante una dialéctica <strong>de</strong>simpatías y diferencias una presente y una futura. Esta cultura implicanecesariamente mantener y reintegrar la tradición cultural precolombinaque nunca ha <strong>de</strong>saparecido ni <strong>de</strong>saparecerá.40. Me limito a una afirmación sobre las lenguas occi<strong>de</strong>nta<strong>les</strong>, en vista <strong>de</strong>mis mo<strong>de</strong>stos conocimientos sobre algunas <strong>de</strong> ellas. Conjeturo la vali<strong>de</strong>z<strong>de</strong> la afirmación para una extensión mayor <strong>de</strong> las gran<strong>de</strong>s lenguas. ¿Paratodas?41. Otro posible caso <strong>de</strong> hibri<strong>de</strong>z morfológica, esta vez con propósitoscreativos, es el <strong>de</strong> los mots-valise, que a partir <strong>de</strong> dos términos distintos99

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!