13.07.2015 Views

L 'hybride - Centre de Recherches Interdisciplinaires sur les Mondes ...

L 'hybride - Centre de Recherches Interdisciplinaires sur les Mondes ...

L 'hybride - Centre de Recherches Interdisciplinaires sur les Mondes ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

concreta», una i<strong>de</strong>a que se volvió sensible, así como Hegel <strong>de</strong>fine elarte, para resolver la insatisfacción acarreada por los sucesivosgobiernos republicanos, que <strong>de</strong>fraudaron los i<strong>de</strong>a<strong>les</strong> <strong>de</strong> José Martí.De hecho, la Revolución cubana es «una utopía realizable», según lateoría axiómatica <strong>de</strong>l arquitecto Yona Friedman 6 . Tres paradigmas<strong>de</strong>terminan la tipología <strong>de</strong> «la utopía realizable»: la insatisfaccióncolectiva, la existencia <strong>de</strong> una técnica o <strong>de</strong> una conducta que eliminelas causas <strong>de</strong> esa insatisfacción, y el consentimiento colectivo.El trasfondo mimético en el que se elabora la poïêsis <strong>de</strong> la literatura<strong>de</strong> la década <strong>de</strong> 1990-2000 confronta a los lectores a la dialéctica <strong>de</strong> launidad paradigmática <strong>de</strong> la utopía revolucionaria y <strong>de</strong> la hibri<strong>de</strong>zconstitutiva <strong>de</strong> la distopía, patente en sus temas, sus motivos y suestética. En este caso, la hibri<strong>de</strong>z se <strong>de</strong>fine, por más señas, como uno<strong>de</strong> los paradigmas <strong>de</strong> la posmo<strong>de</strong>rnidad, que se vinculaestrechamente con el fracaso «d’un grand récit», el <strong>de</strong> la Revolución,como dice el filósofo francés especialista <strong>de</strong> la posmo<strong>de</strong>rnidad, Jean-François Lyotard, en La Condition postmo<strong>de</strong>rne 7 , al referirse almarxismo, el freudismo, las religiones, el discurso científicoomnipotente. El hombre posmo<strong>de</strong>rno rechaza la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> progreso,abandona los sistemas utópicos, <strong>de</strong>sconfía <strong>de</strong> todas las creenciasunificadoras <strong>de</strong> la humanidad. En cambio, en el mundo postmo<strong>de</strong>rnocuya hibri<strong>de</strong>z es un rasgo innegable impera el <strong>de</strong>sencanto. En estesentido, la literatura <strong>de</strong> los años 1990 representa un mundofragmentado, don<strong>de</strong> reina lo híbrido, ostentando así su <strong>de</strong>sconfianzaen el discurso y en la praxis revolucionarios y su resistencia a que seperpetúe la unidad <strong>de</strong> un mundo utópico.Un mundo <strong>de</strong>sunido y heterogéneoDos escritores, entre muchos otros, que pertenecen a, como lo<strong>de</strong>clara uno <strong>de</strong> ellos, «una generación protagónica, la nuestra, quepor tener diez años en enero <strong>de</strong> 1959 le tocó la suerte <strong>de</strong> vivir el arco<strong>de</strong>l proceso revolucionario <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la ilusión hasta el <strong>de</strong>sencanto»,Eliseo Alberto, nacido en 1951, autor <strong>de</strong> las novelas Caracol Beachpublicada en 1998 8 , <strong>de</strong> la Fábula <strong>de</strong> José, <strong>de</strong> 2000 9 , y Leonardo Padura,autor <strong>de</strong> una tetralogía <strong>de</strong> novelas policiacas, Las cuatro estaciones,que consta <strong>de</strong> Máscaras, Paisaje <strong>de</strong> otoño, Vientos <strong>de</strong> cuaresma y Pasadoperfecto, publicadas entre 1977 y 2001 10 , participan <strong>de</strong> esta corrientecuya ficción narrativa representa un universo revolucionario quellama la atención por su heterogeneidad y su hibri<strong>de</strong>z. Esos autoresrebel<strong>de</strong>s a los cánones <strong>de</strong>l arte oficial muy didáctico <strong>de</strong>l quinquenio108

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!