13.07.2015 Views

L 'hybride - Centre de Recherches Interdisciplinaires sur les Mondes ...

L 'hybride - Centre de Recherches Interdisciplinaires sur les Mondes ...

L 'hybride - Centre de Recherches Interdisciplinaires sur les Mondes ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Libros y Crisis 6 Puig se <strong>de</strong>leitará en la ambigüedad semántica parasumirla en lo que tiene <strong>de</strong> productividad y antiesencialismos. Deeste modo, los estereotipos propios <strong>de</strong>l género, esas configuracionesfijas que no evolucionaban en todas las novelas <strong>de</strong> entregastradiciona<strong>les</strong> y se ofrecían como ejemplares, como la ley que se <strong>de</strong>bíaseguir para provocar la i<strong>de</strong>ntificación y erigirlos en mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong>conducta <strong>de</strong>seab<strong>les</strong>, manipulab<strong>les</strong>, (<strong>de</strong> ahí lo alienígeno <strong>de</strong> la visiónnegativa), Puig los investirá <strong>de</strong> una movilidad que cuestiona el or<strong>de</strong>nsocial <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la estructura misma. Si las primeras recepcionesdisputaban el sentido <strong>de</strong> una obra que apareció en el horizonte <strong>de</strong> lacrítica <strong>de</strong> modo binario 7 , es porque la obra en sí admite diferentesnive<strong>les</strong> <strong>de</strong> recepción, dando lugar a la lectura realista por un lado, ya la vanguardista por otro, que aparecen como precursoras <strong>de</strong> la <strong>de</strong>Piglia en 1986, cuando habla <strong>de</strong> un <strong>de</strong>splazamiento en el que Puig«ficcionaliza lo testimonial y borra sus huellas». Esta últimainterpretación es la que compone la i<strong>de</strong>a que a mi juicio es la másconveniente para leer a Puig, y es la que me ofrece el fundamento<strong>de</strong>l modo <strong>de</strong> leer como un melodrama <strong>de</strong> vanguardia las obras <strong>de</strong>Puig.En Boquitas pintadas, <strong>de</strong> todas las características <strong>de</strong>l génerofolletinesco, Puig conservará especialmente la <strong>de</strong>l suspenso, lafragmentación <strong>de</strong> la historia, que se convertirán en estrategias para«atrapar al lector», pero no para hacer olvidar sino para provocar laconscientización <strong>de</strong>l «error argentino». En este sentido, es la formaen que Puig hace evolucionar el género melodramático. Si la «verdad»es un conjunto <strong>de</strong> procedimientos reglamentados por la ley, larepartición, la puesta en circulación, el funcionamiento <strong>de</strong> losenunciados (Foucault, 1979: 175-189), y por esto mismo tiene unarelación, está ligada circularmente a los sistemas <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r que lareproducen y la mantienen, Puig intenta construir una nueva política<strong>de</strong> la verdad, separando el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> las formas socia<strong>les</strong>, económicasy cultura<strong>les</strong> don<strong>de</strong> naturalmente se encuentra funcionando. Elseñalamiento <strong>de</strong>l «error» <strong>de</strong>clarado por Puig 8 , puntea, así, la cuestiónpolítica, el funcionamiento <strong>de</strong> la verdad misma.Des<strong>de</strong> las primeras incursiones <strong>de</strong>l folletín hasta sus últimasapariciones en el teleteatro, la llamada «novela rosa» parecía unavariación infinita <strong>de</strong> una única historia don<strong>de</strong> nunca faltaba un amorque no llegaba a concretarse por una «fatalidad» que abarcaba <strong>de</strong> ladiferencia <strong>de</strong> clases -como en Cumbres borrascosas (Brontë)- hasta lamuerte <strong>de</strong> alguno <strong>de</strong> los personajes, como en María (Isaacs) o lasBoquitas pintadas <strong>de</strong> Puig. ¿Pero qué diferencia este género <strong>de</strong>l drama,236

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!