13.07.2015 Views

L 'hybride - Centre de Recherches Interdisciplinaires sur les Mondes ...

L 'hybride - Centre de Recherches Interdisciplinaires sur les Mondes ...

L 'hybride - Centre de Recherches Interdisciplinaires sur les Mondes ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

(1939) y una referencia a una época anterior, cuando como con unalente <strong>de</strong> una cámara <strong>de</strong> cine el ojo «recorre» el álbum <strong>de</strong> fotos <strong>de</strong> laprimavera <strong>de</strong> 1934.De este armado el lector no recibe «instrucciones» como las queinjerta Cortázar en su Rayuela, pero el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> los capítulos-entregasupone una imposición <strong>de</strong> una forma <strong>de</strong> leer que Puig esquiva a través<strong>de</strong>l <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>n <strong>de</strong> la historia. Sin embargo, al pacto <strong>de</strong> lectura <strong>de</strong>lmelodrama se suma esta vez un habitus <strong>de</strong> lectura que estaba <strong>de</strong>manera latente en el campo intelectual. Esta particularidad es obviateniendo en cuenta que la novela <strong>de</strong> Cortázar <strong>de</strong> 1963 había creadovías <strong>de</strong> acceso a la estética <strong>de</strong> escritura que habían planteado yfundado una estética <strong>de</strong> lectura que se mantenía en el horizonte <strong>de</strong>expectativas <strong>de</strong>l público argentino pero también <strong>de</strong>l públicoextranjero. En este aspecto, Puig trabajó especialmente en cadatraducción, don<strong>de</strong> los epígrafes <strong>de</strong>bían ser cambiados para manteneresa atmósfera melodramática. La hibridación <strong>de</strong>l texto se concretizóentnces en los fragmentos <strong>de</strong> radionovela, tangos, citas y alusiones aboleros, sumadas a técnicas <strong>de</strong> vanguardia.A esto se suma la cuestión <strong>de</strong> la traducción, don<strong>de</strong> el procesocombinatorio que en este caso forma parte <strong>de</strong> lo híbrido, se veclaramente al buscar los equivalentes. En la traducción francesa – Leplus beau tango du mon<strong>de</strong> 11 – Boquitas pintadas no empieza con la cita<strong>de</strong>l tango <strong>de</strong> Le Pera «Era para mí la vida entera...», sino con las estrofasque es una versión <strong>de</strong> un conocido bolero – «Perfidia» – Chéri/ tupar<strong>les</strong> bien au ciel parfois.../ alors <strong>de</strong>man<strong>de</strong>-lui si jamais/ faiblit mon amourpour toi... («Perfidie», boléro). El título <strong>de</strong> la primera entrega (livraison)no será tampoco la traducción <strong>de</strong>l título en español «Boquitaspintadas <strong>de</strong> rojo carmesí», sino la continuación <strong>de</strong> las letras <strong>de</strong>l título:«Le plus beau <strong>de</strong> tous <strong>les</strong> tangos du mon<strong>de</strong>/ C’est celui que j’ai dansé dansvos bras», estrofa <strong>de</strong> un tango <strong>de</strong> C. Lagos, según los epígrafesencontrados y pensados para otra versión posible.En español, esas pocas palabras tienen para el lector argentino unasignificación que para otro público se pier<strong>de</strong>. Puig afirmaba que esasletras tienen una carga nostálgica muy especial y que funcionan tantopor la letra como por la melodía que evocan. En cambio, en Francia,traducidas, sólo pue<strong>de</strong>n significar una trivialidad. «Yo propuse quitarlos 16 epígrafes, las citas que encabezan los capítulos, que son <strong>de</strong> LePera, menos una <strong>de</strong> Rubinstein y otra <strong>de</strong> Agustín Lara.» También,con respecto a los epígrafes:«se me ocurrió alargar esos epígrafes, breves en general, ocambiarlos en otros casos. La finalidad era evocar una atmósfera,239

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!