13.07.2015 Views

L 'hybride - Centre de Recherches Interdisciplinaires sur les Mondes ...

L 'hybride - Centre de Recherches Interdisciplinaires sur les Mondes ...

L 'hybride - Centre de Recherches Interdisciplinaires sur les Mondes ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

horizonte fundamental la reconstrucción <strong>de</strong> la referida estructura <strong>de</strong>significación primaria <strong>de</strong>l mito.Tal reconstrucción es posible en la medida en que los relatos y elproceso <strong>de</strong> reelaboración simbólica en el cual están inscritos <strong>de</strong>janpermanentemente expuesto un margen <strong>de</strong> inadministrabilidad <strong>de</strong>las relaciones señaladas, <strong>de</strong>terminando lo que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vistaanalítico quisiéramos llamar una dimensión residual <strong>de</strong>l mito. Estadimensión hace exigible un método <strong>de</strong> lectura que no sólo <strong>de</strong>behabérselas con significaciones ya constituidas, sino también con elproceso <strong>de</strong> su constitución, en el cual po<strong>de</strong>mos prever la inci<strong>de</strong>ncia<strong>de</strong> nive<strong>les</strong> que no pue<strong>de</strong>n ser reducidos o expresados sin residuo enel plano <strong>de</strong> significación. A su vez, la dilucidación <strong>de</strong> la estructura enreferencia permitiría iluminar los contextos históricos en que diversosagentes políticos y cultura<strong>les</strong> proce<strong>de</strong>n a resignificarla.Pienso que el examen propuesto pue<strong>de</strong> ofrecer un aporte o unaproductividad posible al conocimiento <strong>de</strong> los mecanismos <strong>de</strong>constitución <strong>de</strong> la imagen <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r y <strong>de</strong> la figura <strong>de</strong> la mujer, en elcontexto particular <strong>de</strong> nuestra historia cultural nacional. La dinámicainterna <strong>de</strong> la constitución <strong>de</strong>l relato que tiene como núcleo un modo<strong>de</strong> lo femenino, hace posible establecer comparativamente re<strong>de</strong>s <strong>de</strong>sentido, nexos, oposiciones, con<strong>de</strong>nsaciones y <strong>de</strong>splazamientos <strong>de</strong>significados que pue<strong>de</strong>n ser articuladas para la comprensión <strong>de</strong> lasrelaciones <strong>de</strong> género tensionadas por el po<strong>de</strong>r social y el po<strong>de</strong>r sexual.En este sentido, me parece interesante consi<strong>de</strong>rar a la Quintralacomo figura simbólica paroxística, colocada en la memoria <strong>de</strong>l exceso,a la que le son remitidas las asociaciones más convenciona<strong>les</strong> respecto<strong>de</strong> lo femenino: el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> la mujer connotado con el signo <strong>de</strong> lamaldición, la sexualidad libre y su con<strong>de</strong>nación. Po<strong>de</strong>r político ypo<strong>de</strong>r sexual son los elementos primordia<strong>les</strong> a consi<strong>de</strong>rar en elexamen comparativo <strong>de</strong> los distintos relatos y, a partir <strong>de</strong> ellos,intentar dar cuenta <strong>de</strong> las variaciones que hacen <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong>l mitonarradores y narradoras naciona<strong>les</strong>.El mito, como elemento primordial <strong>de</strong> constitución <strong>de</strong> significados,en cuanto que se repite y se resignifica a través <strong>de</strong> la historia cultural,pue<strong>de</strong> ofrecernos importantes claves <strong>de</strong> análisis <strong>de</strong> los sentidos queson movilizados por los distintos actores cultura<strong>les</strong>. Es verosímilpensar que los usos que éstos hacen <strong>de</strong>l mito ponen <strong>de</strong> manifiestouna cierta correspon<strong>de</strong>ncia, en ningún caso mecánica, con episodiosrelevantes <strong>de</strong> nuestra historia social y con perspectivas <strong>de</strong>rivadas<strong>de</strong>l género sexual.La secuencia <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> resignificación <strong>de</strong> la Quintrala, nos261

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!