13.07.2015 Views

L 'hybride - Centre de Recherches Interdisciplinaires sur les Mondes ...

L 'hybride - Centre de Recherches Interdisciplinaires sur les Mondes ...

L 'hybride - Centre de Recherches Interdisciplinaires sur les Mondes ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

nómadas, capaces <strong>de</strong> circular por las escaleras que comunican esospisos. O mejor: que rediseñen los planos y comuniquenhorizontalmente los nive<strong>les</strong>». 25 En su propuesta <strong>de</strong> «<strong>de</strong>construcción»<strong>de</strong> la anterior división tripartita <strong>de</strong> la cultura, intenta averiguar siexisten herramientas pluridisciplinarias, diferentes <strong>de</strong> lastradiciona<strong>les</strong> -como la historia <strong>de</strong>l arte, la antropología y la ciencia<strong>de</strong> la comunicación- que estudien su hibridación. En una nota al pie<strong>de</strong> página, relevante para la reflexión sobre este término, especifica:Se encontrarán ocasiona<strong>les</strong> menciones <strong>de</strong> los términossincretismo, mestizaje y otros empleados para <strong>de</strong>signar procesos<strong>de</strong> hibridación. Prefiero este último porque abarca diversasmezclas intercultura<strong>les</strong> -no sólo las racia<strong>les</strong> a las que suelelimitarse «mestizaje»- y porque permite incluir las formasmo<strong>de</strong>rnas <strong>de</strong> hibridación mejor que «sincretismo», fórmulareferida casi siempre a fusiones religiosas o <strong>de</strong> movimientossimbólicos tradiciona<strong>les</strong>. 26Vemos en estas líneas un principio <strong>de</strong> conceptualización semántica<strong>de</strong>l término «hibridación» y las ventajas que le encuentra parasubstituir a los términos <strong>de</strong> «sincretismo» y mestizaje», cuyossignificados afines ya hemos analizado y cotejado en las páginasprece<strong>de</strong>ntes. Señala también la importancia <strong>de</strong>l fenómeno <strong>de</strong> lointercultural que aparece al establecerse el contacto entre loscomponentes híbridos tanto racia<strong>les</strong> como cultura<strong>les</strong>.Canclini consi<strong>de</strong>ra varias formas <strong>de</strong> hibridación: nacional,transcultural, histórica, urbana y artística. 27 En el caso <strong>de</strong> esta última,si su examen <strong>de</strong> lo literario es somario, muestra un interés principalpor el dominio <strong>de</strong> las artes plásticas y <strong>de</strong> la artesanía. En particular,señala un ejemplo singular, la esencia híbrida <strong>de</strong> un artesanooaxaqueño trilingüe que tejía y comerciaba tapices con imágenes <strong>de</strong>Picasso, Klee y Miró. 28En la «Introducción a la edición 2001», Canclini realiza un notorioaggiornamento <strong>de</strong> la reflexión sobre la «hibridación». 29 Al examinar laconstrucción semántica contemporánea <strong>de</strong>l término, afirma suirrupción y <strong>de</strong>splazamiento <strong>de</strong> otros conceptos. Después <strong>de</strong> unaautocrítica, propone una nueva <strong>de</strong>finición: «entiendo por hibridaciónprocesos sociocultura<strong>les</strong> en los que estructuras o prácticas discretas,que existían en forma separada, se combinan para generar nuevasestructuras, objetos, prácticas». 30 Lo que el autor llama «discreto» eslo que po<strong>de</strong>mos interpretar como «ajeno», pero también como lo68

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!