13.07.2015 Views

L 'hybride - Centre de Recherches Interdisciplinaires sur les Mondes ...

L 'hybride - Centre de Recherches Interdisciplinaires sur les Mondes ...

L 'hybride - Centre de Recherches Interdisciplinaires sur les Mondes ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

gris <strong>de</strong> los años 1971-1976, que se comprometió en representar a unaCuba revolucionaria uniformizada por los i<strong>de</strong>a<strong>les</strong> utópicos, se<strong>de</strong>dican a criticar la parametración, es <strong>de</strong>cir los parametros impuestosa los artistas y escritores <strong>de</strong> la isla en aquel entonces, optando porelaborar un mundo ficticio, en el que la marginalidad <strong>de</strong>sempeña unpapel relevante. Alejandro Var<strong>de</strong>ri, en su ensayo <strong>de</strong>dicado a la obracinematográfica <strong>de</strong> Pedro Almodóvar y literaria <strong>de</strong> Severo Sarduy,un escritor cubano marginado por la cultura oficial <strong>de</strong> su país, SeveroSarduy y Pedro Almodóvar, <strong>de</strong>l barroco al kitsch en la narrativa y el cineposmo<strong>de</strong>rnos 11 , insiste en el que la marginalidad <strong>de</strong>l homosexual y<strong>de</strong>l travestí son motivos literarios insoslayab<strong>les</strong> <strong>de</strong> la literaturaposmo<strong>de</strong>rna : «Pues si algo ha logrado el posmo<strong>de</strong>rnismo ha sido<strong>de</strong>sviar la atención <strong>de</strong>l público y la crítica hacia los márgenes <strong>de</strong>s<strong>de</strong>don<strong>de</strong> nos habla, ya no el erudito, el político o el diplomático, sino lamujer, el homosexual, la <strong>les</strong>biana, el drogadicto, el transexual, eltravestí... En el posmo<strong>de</strong>rnismo, la otredad, lo que había quedadorelegado por la búsqueda incesante <strong>de</strong> lo nuevo en el mo<strong>de</strong>rnismo,pasa un primer plano...» Ese mundo literario, poblado <strong>de</strong> anti-héroesforjados por el <strong>de</strong>sengaño, es adicto al individualismo y la <strong>de</strong>sviación.El <strong>de</strong>sengaño no los empuja hacia el apaciguamiento estóico <strong>de</strong>lhubris, este vocablo que remite a la hibri<strong>de</strong>z, sino todo lo contrario.Arrebatados por su idiosincrasia, o a la exaltación exacerbada <strong>de</strong>lyo, gozan con ímpetu <strong>de</strong> los placeres hedonistas, entregándose a laspasiones más reprimidas por las exigencias utópicas dictadas por elascetismo revolucionario heredado en parte <strong>de</strong>l Hombre y el Socialismoen Cuba, <strong>de</strong> Ernesto Guevara, como por ejemplo la homosexualidad.En las novelas, por muy fantasmáticas que sean, dado el contexto <strong>de</strong>penuria <strong>de</strong>l Período Especial, las escenas evocadoras <strong>de</strong> la buenacomida, que llegan a saciar lo que Padura Fuentes llama «el hambremental <strong>de</strong> los cubanos», la importancia concedida a los ritos religiosos,en particular a los <strong>de</strong> la santería consi<strong>de</strong>rados como un obstáculo ala edificación <strong>de</strong>l socialismo, manifiestan la hostilidad <strong>de</strong> lospersonajes a los preceptos unificadores. En Las cuatro estaciones <strong>de</strong>Leonardo Padura, no <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> llamar la atención el motivo literario<strong>de</strong>l hambre saciada por su creciente importancia en las cuatro novelasy su significado metafórico. Va <strong>de</strong>sarrollándose a través <strong>de</strong> larealización <strong>de</strong> recetas por Josefina, la madre <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> los amigos<strong>de</strong>l policía Mario Con<strong>de</strong>, tanto más soñadas cuanto que losingredientes no están al alcance <strong>de</strong> los cubanos <strong>de</strong>l Período Especial,pero, al mismo tiempo, la metáfora traduce el triunfo <strong>de</strong> la libertad<strong>de</strong> creación poética a pesar <strong>de</strong> las limitaciones impuestas por los109

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!