13.07.2015 Views

L 'hybride - Centre de Recherches Interdisciplinaires sur les Mondes ...

L 'hybride - Centre de Recherches Interdisciplinaires sur les Mondes ...

L 'hybride - Centre de Recherches Interdisciplinaires sur les Mondes ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

hispanoamericana), socio-cultura<strong>les</strong> (diferencias <strong>de</strong> clase), políticos(diferencias <strong>de</strong> orientación i<strong>de</strong>ológica), ético-mora<strong>les</strong> (diferencias <strong>de</strong>lbien y el mal) et al. Por <strong>de</strong>sgracia, esta oposición se utiliza como unslogan publicitario-cultural y se convierte en una simplificacióncaricaturesca. Añadamos a esto la cuestión personal <strong>de</strong> pertenenciao no a los grupos <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r y observemos que aparecen las apelacionese insultos mutuos: los «perfumados» y «ven<strong>de</strong> patrias» contra los«populacheros» y «nacos». 37Por otra parte, en la mo<strong>de</strong>rnidad y postmo<strong>de</strong>rnidad se ha<strong>de</strong>sarrollado con fuerza inusitada una cultura <strong>de</strong> masa. Si es claroque las producciones <strong>de</strong> una cultura popular no son necesariamentelas mismas que las <strong>de</strong> una cultura <strong>de</strong> masa, ambas comparten unarecepción más amplia y se contraponen a una cultura <strong>de</strong> élite. 38 Enrealidad, vivimos en una época que posee la riqueza <strong>de</strong> laproliferación. La antropología distingue una pluralidad <strong>de</strong> culturasminoritarias que se manifiestan con mayor intensidad, aunque noexclusivamente, en las metrópolis: cultura punk, cultura <strong>de</strong> suburbios,cultura mediática, cultura latina, cultura gay y tantas otras que hanmodificado e influido notoriamente en las expresiones cultura<strong>les</strong>naciona<strong>les</strong>. Ahora bien, la calidad <strong>de</strong> una producción cultural u obraartística no está dada en cuanto a su pertenencia a los parámetrosnacional-extranjero, alto-bajo o multicultura<strong>les</strong> minoritarios, sino ensu substancia misma.Si la pluralidad cultural contemporánea ha abierto un abanico <strong>de</strong>posibilida<strong>de</strong>s, nada impi<strong>de</strong> reorganizar disyunciones u oposiciones.Es conjeturable que mientras persistan diferentes estratossocioeconómicos con sus respectivos legados cultura<strong>les</strong>, lasoposiciones dialécticas entre las dos posturas continuirán amanifestarse a través <strong>de</strong> formas evolucionadas, pero equivalentes alas anteriores. Ahora bien, lo que se pue<strong>de</strong> proponer en esta época<strong>de</strong> pluralidad y mezcla es otro método en el examen <strong>de</strong> las diversasformas cultura<strong>les</strong>: creo que la óptica operativa <strong>de</strong> la hibri<strong>de</strong>z pue<strong>de</strong>manifestar que las bipolarida<strong>de</strong>s anteriormente evocadas no resultanni tajantes ni excluyentes entre sí.2.3.3. Entre lo particular y lo generalSi es indudable que México así como los otros diecisiete paíseshispanoamericanos poseen sus particularida<strong>de</strong>s propias, todos elloscomparten la cualidad <strong>de</strong> tener una componente étnica y culturalhispano-indígena híbrida. De país a país, esta hibri<strong>de</strong>z será mayor omenor (motivo frecuente <strong>de</strong> tensiones en los diálogos intercultura<strong>les</strong>),73

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!