13.07.2015 Views

L 'hybride - Centre de Recherches Interdisciplinaires sur les Mondes ...

L 'hybride - Centre de Recherches Interdisciplinaires sur les Mondes ...

L 'hybride - Centre de Recherches Interdisciplinaires sur les Mondes ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

máximas <strong>de</strong> carácter didáctico-moral. En todos los capítulos <strong>de</strong>l libro,con excepción <strong>de</strong>l primero, aparecen citados textos <strong>de</strong> índole variadaentre el título y el texto <strong>de</strong>l capítulo; el libro se cierra con una coda final.Un narrador omnisciente relata la novela conforme al códigocanónico que exige la tercera persona y el empleo <strong>de</strong>l pretérito,aunque en ocasiones se aprecia el indirecto libre; los diálogos sonrelativamente frecuentes. Ahora bien, un aspecto original <strong>de</strong> LCI esque el universo masculino y militar <strong>de</strong> la historia mexicana -enparticular el periodo histórico <strong>de</strong> Iturbi<strong>de</strong>- es visto <strong>de</strong>s<strong>de</strong> unaperspectiva femenina, la <strong>de</strong> la novelista en primera instancia y a través<strong>de</strong> los personajes femeninos <strong>de</strong> la obra. El personaje <strong>de</strong>l infaustoemperador construido por Rosa Beltrán aparece situado en medio<strong>de</strong> una red <strong>de</strong> hilos invisib<strong>les</strong> manejados por cuatro mujeres <strong>de</strong> estirpepróximas a él: Ana María Huarte (la esposa), Nicolasa <strong>de</strong> Iturbi<strong>de</strong> (lahermana), Rafaela, Marquesa <strong>de</strong> Alta Peña (la prima) y María IgnaciaRodríguez, la Güera, (la amante). Si la esposa, orgullosa <strong>de</strong> susuperioridad <strong>de</strong>bida a su estatuto <strong>de</strong> emperatriz, se opone a la amanteapenas evocada y que representa la negación <strong>de</strong>l estereotipo <strong>de</strong> lamujer abnegada, ignorante y sumisa; también la hermana,apasionadamente atraída por Santa Anna, y que lo empuja a adbicaral trono, se contrapone a la prima, que traiciona al emperador y ayudaa la fuga <strong>de</strong> la prisión imperial a Fray Servando Teresa <strong>de</strong> Mier, <strong>de</strong>quien esta enamorada. 68 Una quinta mujer, Madame Henriette, lamodista francesa contratada por los padres <strong>de</strong> Iturbi<strong>de</strong>, ilustra lasdiferencias cultura<strong>les</strong> entre el virreinato y el naciente imperio conrespecto a una tradición europea. La autora reproduce frecuenteslocuciones en francés en sus diálogos y la presenta como unestereotipo <strong>de</strong> la francesa pretensiosa que no pier<strong>de</strong> la ocasión <strong>de</strong>mostrar su sentimiento <strong>de</strong> superioridad <strong>de</strong>bido a su origen europeo.A señalar que la escritora pone <strong>de</strong> relieve su presencia -efecto <strong>de</strong>epanadiplosis estructural- en dos lugares estratégicos <strong>de</strong>l texto: elincipit y el excipit <strong>de</strong> la novela.3.2.1.1. La hibri<strong>de</strong>z genéricaLCI coinci<strong>de</strong> con el canon <strong>de</strong> la novela histórica <strong>de</strong> reconstrucciónliteraria <strong>de</strong> un pasado histórico. Ahora bien, si el presentidoprotagonista es Iturbi<strong>de</strong>, la novela, a pesar <strong>de</strong> explicitar momentos<strong>de</strong> su vida, no es biográfica como será el caso <strong>de</strong> la <strong>de</strong> Serna. El breveperiodo escogido y la importancia <strong>de</strong> lo personajes femeninos en latextura <strong>de</strong> la novela pesan cuantitativa y cualitativamente en laanterior afirmación.83

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!