13.07.2015 Views

L 'hybride - Centre de Recherches Interdisciplinaires sur les Mondes ...

L 'hybride - Centre de Recherches Interdisciplinaires sur les Mondes ...

L 'hybride - Centre de Recherches Interdisciplinaires sur les Mondes ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

NOTES1. Rojo amanecer fue primero un guión <strong>de</strong> cine co-escrito por Xavier Rob<strong>les</strong> yGuadalupe Ortega en 1989 para la película homónima con dirección <strong>de</strong>Jorge Fons. Se publica el guión en 1995 con el mismo título en la editorialEl Milagro/IMCINE. La adaptación <strong>de</strong>l guión en obra <strong>de</strong> teatro, a cargo<strong>de</strong> Xavier Rob<strong>les</strong>, se hace en 1992 y se publica en la antología Teatro <strong>de</strong>l68, en 1999, con el título Rojo amanecer (Bengalas en el cielo). Cf. FelipeGalván (Ed.), Antología Teatro <strong>de</strong>l 68, Puebla, Tablado Iberoamericano,1999.2. Defeño : <strong>de</strong> D.F. (Distrito Fe<strong>de</strong>ral): habitante <strong>de</strong> la Ciudad <strong>de</strong> México,también llamada el D.F.3. Del Paso, Fernando, Palinuro en la escalera, México, D.F., Editorial Diana,1992.4. Todos los ejemplos citados <strong>de</strong> la novela están sacados <strong>de</strong> Fernando DelPaso, Palinuro <strong>de</strong> México, Madrid, Ediciones Alfaguara, cuarta edición,1986.5. A modo <strong>de</strong> ilustración, cito unos extractos <strong>de</strong> la didascalia apertural conque se abre la obra <strong>de</strong> teatro : «La realidad está allá, al fondo. [...] La realida<strong>de</strong>s Palinuro golpeado, en la escalera sucia. Es el burócrata, la portera, el médicoborracho, el cartero, el policía, Estefanía y yo. El lugar que le correspon<strong>de</strong> a estarealidad es el segundo plano <strong>de</strong>l escenario. Los sueños, los recuerdos, las ilusiones,las mentiras, los malos <strong>de</strong>seos y las imaginaciones, y junto con ellos los personajes<strong>de</strong> La Commedia <strong>de</strong>ll’Arte. [...] Todo esto constituye la fantasía, que congela ala realidad, que la recrea, que se burla y se duele <strong>de</strong> ella y que la imita o laprefigura, no ocurre en el tiempo, sólo en el espacio. Le correspon<strong>de</strong> el primerplano <strong>de</strong>l escenario.» Fernando Del Paso, Palinuro en la escalera, México,D.F., Diana, 1992, p.13.6. Los soldados <strong>de</strong>l Batallón Olimpia estaban presentes en la manifestación<strong>de</strong>l 2 <strong>de</strong> octubre que se llevó a cabo en la Plaza <strong>de</strong> las Tres Culturas. Iban<strong>de</strong> civil. Cuando empezó la represión se pusieron un guante blanco o untrapo blanco para reconocerse entre sí. El guante blanco se convirtió enunos <strong>de</strong> los símbolos <strong>de</strong> la represión. Véase por ejemplo los numerosostestimonios recogidos por Elena Poniatowska en La noche <strong>de</strong> Tlatelolco,México, D.F., Biblioteca Era, 1971, segunda edición corregida, 1998.7. A modo <strong>de</strong> ejemplo, el Capitano Maldito, en el primer intermedio, golpeaviolentamente un Arlequín disfrazado <strong>de</strong> piñata que cuelga en medio<strong>de</strong>l escenario. El Arlequín-piñata acaba por reventar y <strong>de</strong>ja escapar <strong>sur</strong>elleno compuesto <strong>de</strong> armas, palos, cockte<strong>les</strong> Molotof, etc. En otrointermedio, baja <strong>de</strong>l peine una enorme mano, símbolo <strong>de</strong> la «mano179

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!