13.07.2015 Views

L 'hybride - Centre de Recherches Interdisciplinaires sur les Mondes ...

L 'hybride - Centre de Recherches Interdisciplinaires sur les Mondes ...

L 'hybride - Centre de Recherches Interdisciplinaires sur les Mondes ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

muestra que ésta aparece en ciertas formas paradigmáticas <strong>de</strong> relato:tema <strong>de</strong> leyenda en la tradición oral, personaje histórico en el marco<strong>de</strong> las coor<strong>de</strong>nadas iluministas y positivistas <strong>de</strong>l siglo XIX, heroínaliteraria en la novela costumbrista, personaje <strong>de</strong> te<strong>les</strong>erie en el espacioaudiovisual y, finalmente, su abordaje como símbolo <strong>de</strong> mujerautónoma, rebel<strong>de</strong> e histérica en la novela y obra <strong>de</strong> teatro <strong>de</strong>orientación feminista.De este modo, no hay quien no sepa algo <strong>de</strong> ella, aunque seavagamente: la Quintrala nos aparece directamente en pequeñosrelatos, en los textos escolares <strong>de</strong> antaño en sugerentes dibujos, conel cabello <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>nado al viento, en la novela a leer en la asignatura<strong>de</strong> castellano, o en la te<strong>les</strong>erie <strong>de</strong> difusión masiva.Como hemos señalado, estimamos que la figura <strong>de</strong> la Quintralaposee una <strong>de</strong>nsidad simbólica que alcanza el nivel <strong>de</strong> loparadigmático. La <strong>de</strong>simplicación <strong>de</strong> esa <strong>de</strong>nsidad impone un método<strong>de</strong> lectura <strong>de</strong>constructiva <strong>de</strong> los sucesivos textos que ella ha suscitado,método que tiene alcances para un conjunto heterogéneo e integrado<strong>de</strong> problemas como la escritura, lo femenino, el po<strong>de</strong>r, elconocimiento, la religiosidad, el espacio <strong>de</strong> generación simbólica, lamemoria individual y colectiva, lo mestizo, la brujería, lo moral, lopúblico y lo privado, etc. En mi lectura <strong>de</strong> la Quintrala busco leer lalectura que sobre la Quintrala se hizo, pero también la lectura que <strong>de</strong>lo femenino se ha hecho.Así, la investigación <strong>de</strong> la representación simbólica <strong>de</strong> la Quintralapue<strong>de</strong> servir a una investigación teórica más amplia <strong>de</strong> losmecanismos <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> lo femenino, y <strong>de</strong>l modo en que larepresentación <strong>de</strong> lo femenino aparece en lo literario, concebido comoun espacio textual y corporal, intervenido por las relaciones <strong>de</strong> po<strong>de</strong>rentre géneros sexua<strong>les</strong>.La representación histórico-cultural <strong>de</strong>l mito Quintrala, suconsignación como relato historiográfico o literario, ha sufrido, a mijuicio, una lectura interesada, la cual verosímilmente da cuenta <strong>de</strong>procesos políticos y socia<strong>les</strong> <strong>de</strong> envergadura que elaboran susrepresentaciones matricia<strong>les</strong> -por lo menos en una medida muyimportante- a partir <strong>de</strong> la exposición <strong>de</strong> representaciones <strong>de</strong> lofemenino.En el caso <strong>de</strong> la interpretación histórico-cultural <strong>de</strong> la Quintralapor parte <strong>de</strong> Benjamín Vicuña Mackenna -que la traduce <strong>de</strong> la palabraoral a la palabra escrita, sacándola <strong>de</strong> la tradición legendaria paraincorporarla a la historia escrita-, podría verse como una operaciónsingular: la necesidad <strong>de</strong> recurrir a la producción <strong>de</strong> un mito en el262

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!