12.04.2013 Views

Lengua Castellana y Comunicación Guía didáctica del docente

Lengua Castellana y Comunicación Guía didáctica del docente

Lengua Castellana y Comunicación Guía didáctica del docente

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Evaluación fotocopiable<br />

Evaluación final para unidad 3<br />

Nombre: Curso:<br />

I. Lee atentamente el siguiente fragmento de La esquina es mi corazón de Pedro Lemebel y responde a las preguntas<br />

planteadas.<br />

Uno de los primeros censos de población en América los realizó la Iglesia Católica en plena Conquista, A medida que la masacre<br />

colonizadora arrasaba con los poblados indígenas, los jesuitas iban recogiendo para la Corona todo antecedente que pudiera armar<br />

un nativo americano ante la rectoría española. Un perfil descoyuntado por la estadística, rasgos <strong>del</strong> Nuevo Mundo desmembrado<br />

por la voracidad foránea de agrupar en ordenamientos lógicos y estratificaciones de poder, el misterio precolombino.<br />

1 ¿Qué características <strong>del</strong> hombre americano están presentes?<br />

102 <strong>Lengua</strong> <strong>Castellana</strong> y <strong>Comunicación</strong> 4° Medio - <strong>Guía</strong> <strong>didáctica</strong> <strong>del</strong> <strong>docente</strong><br />

Lemebel, P. (2001). La esquina es mi corazón. Santiago: Planeta.<br />

2 Transforma la expresión “perfil descoyuntado” en una denotativa que emplee lenguaje habitual sin perder su sentido.<br />

II. Lee el siguiente noticia de actualidad y responde las preguntas planteadas.<br />

¿Adiós a la OEA?<br />

Por BBC Mundo<br />

En el balneario de Cancún, al sureste de México, 25<br />

presidentes y jefes de estado de América Latina buscan<br />

la respuesta a una pregunta: ¿es viable crear un nuevo<br />

organismo de países latinoamericanos donde no<br />

participen Estados Unidos ni Canadá?<br />

El interrogante es uno de los temas centrales de la Cumbre<br />

de la Unidad de América Latina y el Caribe, así como la<br />

reunión <strong>del</strong> Grupo de Río que se realiza en forma paralela.<br />

Hasta ahora parece existir consenso para crear este nuevo<br />

organismo multinacional.<br />

Las diferencias se concentran en el carácter jurídico y<br />

político que tendría. Los presidentes de Venezuela, Hugo<br />

Chávez; de Brasil, Luis Inácio Lula Da Silva, y de Bolivia,<br />

Evo Morales, se han pronunciado por que el nuevo<br />

organismo ocupe el lugar de la Organización de Estados<br />

Americanos (OEA).<br />

“Debe ser una unión de repúblicas y de pueblos distinta<br />

de la OEA, que ha trabajado siempre bajo la hegemonía<br />

de Estados Unidos”, dijo Chávez al llegar a la Cumbre.<br />

El resto de los mandatarios que se reúnen en Cancún no<br />

han expresado su posición sobre el tema, aunque algunos<br />

gobiernos como el de Perú insisten en que el nuevo<br />

organismo puede coexistir sin problemas con la OEA.<br />

La cancillería de México informó que promoverá la<br />

construcción “de un espacio regional propio, que asuma<br />

las funciones <strong>del</strong> Grupo de Río y de la Cumbre América<br />

Latina y el Caribe sobre Integración y Desarrollo”, que<br />

también se realiza en el sureste mexicano.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!