12.04.2013 Views

Lengua Castellana y Comunicación Guía didáctica del docente

Lengua Castellana y Comunicación Guía didáctica del docente

Lengua Castellana y Comunicación Guía didáctica del docente

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

• Tres páginas que abordan las tres instancias formales de evaluación (diagnóstica, de proceso y de<br />

cierre), estableciendo niveles de logro y presentando sugerencias para optimizar tanto su uso como<br />

la reflexión sobre los aprendizajes por parte de los y las estudiantes, con el fin de facilitar la toma<br />

de decisiones con respecto al desarrollo de la unidad. Se entregan también elementos clave de las<br />

respuestas de los ítems abiertos que no tienen respuesta única.<br />

• Dos páginas con indicaciones y sugerencias para aprovechar tanto la lectura fotocopiable como<br />

la evaluación reproducible que contempla los aprendizajes de la unidad; para este último material se<br />

indican las respuestas así como sus criterios, indicadores y la descripción de los niveles de logro.<br />

• Un mo<strong>del</strong>o de pauta de evaluación de procedimientos, con indicadores y niveles de logro,<br />

aplicables a diferentes contenidos; por ejemplo, para la evaluación de informes, ensayos, foros y<br />

debates, presentaciones orales, entre otros.<br />

• Cuatro páginas adicionales: dos que presentan una lectura adicional y complementaria a la unidad<br />

y dos con un instrumento de evaluación de síntesis que evalúa los CMO tratados en la unidad.<br />

• Una página con recursos adicionales a los <strong>del</strong> Texto <strong>del</strong> estudiante, los cuales tienen como<br />

propósito complementar, ampliar o sintetizar el desarrollo de los contenidos o habilidades, a través<br />

de actividades, preguntas u orientaciones para su análisis.<br />

ANEXOS<br />

En la sección final de Anexos, la <strong>Guía</strong> presenta:<br />

• Recursos comentados de Internet, que facilitarán la búsqueda y selección de información y de<br />

actividades para su incorporación en la práctica <strong>docente</strong>.<br />

• Herramientas que permitan detectar y atender los diferentes ritmos y niveles de aprendizaje<br />

de los y las estudiantes, estableciendo niveles de logro en la comunicación oral, lectura y escritura.<br />

Estas herramientas permitirán al <strong>docente</strong> monitorear el desarrollo de estas competencias durante el<br />

año escolar y así atender a los y las estudiantes que presenten mayor dificultad para aprender, o dar<br />

tareas más complejas a quienes presentan mayor avance.<br />

• Una bibliografía comentada con sugerencias de textos apropiados para los y las estudiantes <strong>del</strong><br />

nivel, con énfasis en autores contemporáneos.<br />

• Un apartado teórico en el que se explicitan las teorías de la lingüística y la literatura que dan<br />

sustento al Texto, con referencias directas a las secciones <strong>del</strong> Texto <strong>del</strong> estudiante que desarrollan los<br />

conceptos tratados.<br />

<strong>Lengua</strong> <strong>Castellana</strong> y <strong>Comunicación</strong> 4° Medio - <strong>Guía</strong> <strong>didáctica</strong> <strong>del</strong> <strong>docente</strong> 9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!