12.04.2013 Views

Lengua Castellana y Comunicación Guía didáctica del docente

Lengua Castellana y Comunicación Guía didáctica del docente

Lengua Castellana y Comunicación Guía didáctica del docente

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

BLOQUE I<br />

Indicadores Recursos Tiempo<br />

– Utilizan la información <strong>del</strong> contexto de producción para complementar<br />

su comprensión de la obra.<br />

– Reconocen algunos temas y elementos narrativos contemporáneos, vanguardistas<br />

y surrealistas en el texto leído.<br />

– Investigan sobre un tema que se desprende de la obra y exponen su trabajo.<br />

– Identifican claramente el tema <strong>del</strong> discurso.<br />

– Comprenden expresiones connotativas transformándolas en denotativas.<br />

– Identifican marcadores textuales de discursos públicos y privados.<br />

– Reconocen ventajas y desventajas en la comunicación personal vía<br />

e-mail.<br />

– Comprenden el fenómeno <strong>del</strong> folletín y analizan las diferencias que existen<br />

entre la publicación en periódico y en las redes sociales.<br />

– Opinan con fundamentos sobre los temas planteados desde su experiencia<br />

y comprensión.<br />

– Formulan una opinión sobre el futuro y alcances de las redes sociales.<br />

– Se dan cuenta de los cambios en las maneras de comunicarse debido a la<br />

llegada de Internet, sus beneficios y perjuicios.<br />

– Extraen elementos distintivos de las diferentes visiones de mundo presentes<br />

en los textos.<br />

– Crean un relato sobre un tema dado reproduciendo y aplicando técnicas<br />

y elementos de la literatura contemporánea.<br />

– Amplían los temas sobre los que se pronuncian y toman postura.<br />

– Producen textos breves de intención literaria en los que aplican con propiedad<br />

algunos de los recursos mencionados:<br />

– El relato es coherente con la literatura contemporánea en cuanto a temática<br />

y elementos literarios.<br />

– El relato recoge un tema de la literatura contemporánea.<br />

– El relato trata sobre un tema que se vincula con el o la estudiante y que<br />

se relaciona con la problemática <strong>del</strong> hombre contemporáneo.<br />

– Discriminan las finalidades comunicativas <strong>del</strong> discurso; esto es, reconocen<br />

la finalidad comunicativa específica de la situación.<br />

– Reconocen las diferencias entre los actos de habla y sus dimensiones y el<br />

aporte que realizan a la efectividad de la comunicación oral.<br />

– Textos presentes en la segunda<br />

unidad <strong>del</strong> Texto <strong>del</strong> estudiante.<br />

– Discurso y carta personales<br />

entregados en el Texto <strong>del</strong><br />

estudiante.<br />

– Texto <strong>del</strong> estudiante, páginas<br />

72 y 73.<br />

– Texto <strong>del</strong> estudiante páginas 74<br />

y 75.<br />

– Texto <strong>del</strong> estudiante, página 54<br />

a 57 y 76 a 79.<br />

– Texto <strong>del</strong> estudiante página 80<br />

y 81.<br />

6 horas<br />

pedagógicas.<br />

3 horas<br />

pedagógicas.<br />

2 horas<br />

pedagógicas.<br />

4 horas<br />

pedagógicas.<br />

4 horas<br />

pedagógicas.<br />

1 hora<br />

pedagógica.<br />

Bloque I - Unidad 2 – ¿Conectados o... aislados?<br />

Unidad<br />

2<br />

53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!