12.04.2013 Views

Lengua Castellana y Comunicación Guía didáctica del docente

Lengua Castellana y Comunicación Guía didáctica del docente

Lengua Castellana y Comunicación Guía didáctica del docente

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

BLOQUE II<br />

Indicadores Recursos Tiempo<br />

– Utilizan la información <strong>del</strong> contexto de producción para complementar su comprensión<br />

de la obra.<br />

– Expresan su opinión sobre la identidad latinoamericana.<br />

– Identifican las posturas de la autora sobre los temas tratados.<br />

– Investigan sobre un tema que se desprende de la obra y exponen su trabajo.<br />

– La opinión expresada tiene argumentos y coherencia.<br />

– Identifican claramente el tema de cada texto.<br />

– Identifican marcadores textuales de discursos públicos y privados.<br />

– Reflexionan sobre la conformación de nuestra identidad como pueblos americanos.<br />

– Complementan lo aprendido en las unidades anteriores sobre discurso público<br />

y privado.<br />

– Comprenden el fenómeno <strong>del</strong> reality show y analizan los motivos por los que surge.<br />

– Opinan con fundamentos sobre los temas planteados desde su experiencia<br />

y comprensión.<br />

– Expresan una postura sobre el real aporte, validez y riqueza de los reality show.<br />

– Extraen elementos distintivos de las diferentes visiones de mundo presentes en<br />

los textos.<br />

– Establecen una postura personal en cuanto a los temas expuestos.<br />

– Amplían los temas sobre los que se pronuncian y toman postura.<br />

– Respetan la estructura <strong>del</strong> discurso (exordio, desarrollo, peroratio).<br />

– Otorgan cohesión textual al texto a través de conectores de diverso tipo.<br />

– Emplean fórmulas protocolares de saludo y despedida.<br />

– Consideraron los elementos contextuales y el auditorio en la elaboración<br />

<strong>del</strong> discurso.<br />

– Textos presentes en la tercera unidad<br />

<strong>del</strong> Texto <strong>del</strong> estudiante.<br />

– Discurso y carta personal entregados<br />

en el Texto <strong>del</strong> estudiante, páginas<br />

110 a 113.<br />

– Texto <strong>del</strong> estudiante, páginas 116 y<br />

117.<br />

– Texto <strong>del</strong> estudiante, páginas 118 y<br />

119.<br />

– Texto <strong>del</strong> estudiante, páginas 120 a<br />

123.<br />

– Se otorgó cohesión textual al texto a través de conectores de diverso tipo. – Texto <strong>del</strong> estudiante, páginas 121 y<br />

122.<br />

– Diferencian una situación comunicativa privada de una pública.<br />

– Los recursos paraverbales y no verbales son un aporte a sus discursos.<br />

– Formulan preguntas pertinentes al orador.<br />

– Texto <strong>del</strong> estudiante, páginas 124 y<br />

125.<br />

6 horas<br />

pedagógicas.<br />

3 horas<br />

pedagógicas.<br />

2 horas<br />

pedagógicas.<br />

4 horas<br />

pedagógicas.<br />

3 horas<br />

pedagógicas.<br />

1 hora<br />

pedagógica.<br />

1 hora<br />

pedagógica.<br />

Bloque II - Unidad 3 – Latinos y americanos<br />

Unidad<br />

3<br />

83

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!