12.04.2013 Views

Lengua Castellana y Comunicación Guía didáctica del docente

Lengua Castellana y Comunicación Guía didáctica del docente

Lengua Castellana y Comunicación Guía didáctica del docente

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INDICACIONES EVALUACIÓN<br />

FOTOCOPIABLE<br />

SOLUCIONARIO<br />

BLOQUE III<br />

1. Es importante que el alumno o alumna describa el listado en que se “descompone” la situación narrativa y la apariencia de<br />

objetividad, que contrasta con la última sección.<br />

2. Se puede clasificar como una forma de corriente de la conciencia, pero también es válido que lo clasifiquen como monólogo interior,<br />

mientras la fundamentación sea correcta: posee cierta coherencia y hay un orden sintáctico dentro <strong>del</strong> texto.<br />

3. Es importante que perciban el uso de clichés típicos de la representación mediática <strong>del</strong> amor y cómo estos mo<strong>del</strong>an el actuar de<br />

los personajes.<br />

4. Pueden responder apuntando a que se trata de un deseo de innovación <strong>del</strong> autor o a un cambio en la perspectiva<br />

<strong>del</strong> narrador.<br />

5. De acuerdo a lo estudiado, deben clasificarla como un discurso público, ya que su intención es llegar a un receptor grupal.<br />

6. Se considerará correcto que logren hacer la diferenciación entre el receptor y el emisor inscritos en el texto y las personas que<br />

cumplen esa función en la realidad.<br />

7. Deben distinguir, entre los elementos comunes, el carácter ritual de la situación “ceremonial” y su vinculación con una fecha o época<br />

particular.<br />

Bloque III - Unidad 6 – Me presento<br />

Unidad<br />

6<br />

195

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!