12.04.2013 Views

Lengua Castellana y Comunicación Guía didáctica del docente

Lengua Castellana y Comunicación Guía didáctica del docente

Lengua Castellana y Comunicación Guía didáctica del docente

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Evaluación fotocopiable<br />

Evaluación final para unidad 6<br />

Nombre: Curso:<br />

I. Lee el siguiente fragmento de la novela Boquitas pintadas, <strong>del</strong> autor argentino Manuel Puig y contesta las preguntas.<br />

“Hora de cierre de las puertas: 23:45.<br />

Dama más ilusionada de toda la concurrencia: Antonia Josefa Ramírez, también conocida como Rabadilla o Raba.<br />

Acompañante de Raba: su mejor amiga, la mucama <strong>del</strong> Intendente Municipal.<br />

Primera pieza bailada por Raba: ranchera “Mi rancherita”, en pareja con el caballero Domingo Gilano, también conocido como<br />

Minguito.<br />

Caballero que concurrió a las romerías con el propósito de irrumpir en la existencia de Raba: Francisco Catalino Páez, conocido también<br />

como Pancho.<br />

Primera pieza bailada por Raba y Pancho: tango “El entrerriano”.<br />

Primera pieza bailada por Raba y Pancho con las mejillas juntas: habanera “Tú”.<br />

Bebidas consumidas por Raba y pagadas por Pancho: dos refrescos de naranja.<br />

Condición impuesta por Pancho para hablarle de un asunto muy importante para ambos: acompañarla hasta la casa sin la presencia<br />

de su amiga.<br />

Condición impuesta por Raba: acompañar primero a su amiga hasta la casa <strong>del</strong> Intendente, de donde procederían a casa <strong>del</strong> doctor<br />

Aschero ella y Pancho, solos.<br />

Lugar designado por Raba para la conversación: la puerta de calle <strong>del</strong> domicilio <strong>del</strong> doctor Aschero. […]<br />

Dama que quedó preocupada al ver alejarse a Raba en compañía de Pancho rumbo al domicilio <strong>del</strong> doctor Aschero: la mucama <strong>del</strong><br />

Intendente Municipal. […]<br />

Circunstancia casual que facilitó dichos propósitos: el acercamiento de un perro vagabundo de aspecto temible que asustó a Raba y<br />

dio lugar a una muestra inequívoca de coraje por parte de Pancho, lo cual despertó en Raba una cálida sensación de amparo.<br />

Otra circunstancia casual: la existencia de una obra en construcción en la vecindad, para llegar a la cual solo hacía falta desviarse<br />

una cuadra de la ruta directa.<br />

Asunto importante de que habló Pancho a Raba, como prometido: el deseo de estar en compañía de ella, deseo que según él lo<br />

obsesionaba noche y día.<br />

Razón de que se valió Pancho para hacer pasar a Raba por la construcción de la Comisaría nueva: la necesidad de hablar un rato más,<br />

y no en la puerta de calle <strong>del</strong> domicilio <strong>del</strong> doctor Aschero, para evitar posibles maledicencias.<br />

Pensamientos predominantes de Pancho frente a Raba en la oscuridad: pastizal, los yuyos que hay que cortar, va a venir el capataz,<br />

agarra la pala Pancho, corta el pasto con la azada, está oscuro y ni los gatos pueden vernos, Juan Carlos salta por el tapial que está<br />

al fondo, no se mete entre los yuyos, “cuando estés con una piba en donde nadie te ve, no te gastes en hablar, ¿eso para qué sirve?<br />

para que metas la pata”, las raíces de los yuyos en la tierra rajada de la sequía, la tierra está polvorienta, de la mitad de la frente<br />

192 <strong>Lengua</strong> <strong>Castellana</strong> y <strong>Comunicación</strong> 4° Medio - <strong>Guía</strong> <strong>didáctica</strong> <strong>del</strong> <strong>docente</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!