12.04.2013 Views

Lengua Castellana y Comunicación Guía didáctica del docente

Lengua Castellana y Comunicación Guía didáctica del docente

Lengua Castellana y Comunicación Guía didáctica del docente

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INDICACIONES EVALUACIÓN<br />

FOTOCOPIABLE<br />

SOLUCIONARIO<br />

TEXTO 1<br />

1. La respuesta <strong>del</strong> o la estudiante debe desglosarse en el desarrollo de los puntos planteados en el enunciado.<br />

BLOQUE III<br />

a) El texto habla de los terremotos, de sus orígenes y de cómo ocurren. El emisor quiere comunicarnos información objetiva sobre<br />

un fenómeno observable. En ningún caso hace juicios sobre la información que entrega ni da su opinión.<br />

b) Algunas palabras claves son: terremotos, fallas geológicas, desplazamientos, fuerzas tectónicas, fricción, deslizamiento.<br />

c) Las ideas se organizan en una secuencia descriptiva, a pesar de que hay secuencia narrativa, pero la finalidad <strong>del</strong> texto es la<br />

descripción de un fenómeno.<br />

d) Los títulos pueden variar, pero uno podría ser “Orígenes de los terremotos”.<br />

2. La respuesta que den los estudiantes dependerá exclusivamente de sus conocimientos y experiencias personales, pero deberán<br />

reconocer un mundo absurdo (debieran recordar La metamorfosis de Franz Kafka por la “transformación” que sufre el protagonista),<br />

donde este hombre pierde una parte de su rostro y se instala en ella un bicho. Se podría decir que esta situación absurda demuestra<br />

en parte la soledad <strong>del</strong> hombre contemporáneo (en el 3º párrafo lo explicita). También podrían reconocer ciertos elementos de lo<br />

fantástico.<br />

3. La reescritura deberá respetar ciertos elementos básicos como:<br />

a) presencia de al menos un personaje o una voz dramática (en caso de que la obra que creen sea en extremo rupturista cualquier<br />

estructura y elementos que utilice estará bien, siempre que utilice motivos de fondo para utilizar estos recursos y romper<br />

radicalmente con las estructuras tradicionales);<br />

b) presencia de acotaciones (aunque se reitera lo dicho en el punto anterior);<br />

c) debe retomar el tema <strong>del</strong> cuento. Puede ser el suceso <strong>del</strong> bicho-nariz o un fragmento <strong>del</strong> relato, etc.;<br />

d) debe retomar algunos de los elementos propios <strong>del</strong> teatro <strong>del</strong> absurdo.<br />

4. Con la escritura <strong>del</strong> discurso conmemorativo, se espera que los estudiantes sean capaces de crear un contexto de enunciación que<br />

sea coherente con el motivo <strong>del</strong> discurso. Esto se reflejará en la elección <strong>del</strong> léxico, la profundidad <strong>del</strong> tema a tratar, las posibles<br />

referencias o intertextualidades que presente, etc. Es decir, se reflejará en cómo se resuelve el problema retórico de la creación<br />

de cada texto. Los elementos paraverbales deberán indicarse de alguna manera y estos deberán ser variados con la intención de<br />

enfatizar ciertos segmentos, explicar otros, tal vez emocionar o hacer una arenga. Todo dependerá <strong>del</strong> mensaje que se transmita. Las<br />

conjunciones están casi siempre presentes en los textos, por lo que el monitoreo que usted deberá hacer sobre esto es simplemente<br />

revisar que ellos y ellas hayan intencionado la presencia de este elemento.<br />

Refuerce la autoevaluación como una instancia importante de reflexión y revisado de lo trabajado en esta evaluación. Recuér<strong>del</strong>es<br />

que todo lo que se encuentra en este instrumento ya ha sido trabajado y evaluado, por lo que debería haber una evolución en sus<br />

conocimientos y habilidades y eso debiera reflejarse en la tabla.<br />

Bloque III - Unidad 5 – Aquí y ahora<br />

Unidad<br />

5<br />

165

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!