12.04.2013 Views

Lengua Castellana y Comunicación Guía didáctica del docente

Lengua Castellana y Comunicación Guía didáctica del docente

Lengua Castellana y Comunicación Guía didáctica del docente

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tratamiento de la evaluación<br />

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA<br />

(Páginas 220 y 221)<br />

Pregunta/<br />

actividad<br />

1<br />

2<br />

3<br />

4<br />

5<br />

BLOQUE III<br />

Habilidades Indicadores. Los y las estudiantes: L ML PL NL<br />

Comprender.<br />

Sintetizar.<br />

Comprender.<br />

Analizar.<br />

Comprender.<br />

Identificar.<br />

Identificar.<br />

Evaluar.<br />

Comprender.<br />

Analizar.<br />

6 Evaluar.<br />

Identifican las nociones más importantes <strong>del</strong> texto y completan el esquema<br />

con las siguientes ideas: cuarto año medio; año muy importante; fin de un camino;<br />

Inicio de un camino nuevo; momento de tomar decisiones; momento de compartir<br />

con los compañeros, etc.<br />

Identifican la función retórica de los signos de interrogación utilizados al final <strong>del</strong><br />

primer párrafo, que tienen la finalidad de acercar el tema al receptor, apelar a la<br />

emocionalidad y plantear temas que serán tratados posteriormente.<br />

Aplican el análisis de la situación de enunciación <strong>del</strong> discurso leído, de modo<br />

que logran establecer que el emisor puede ser un alumno; los receptores, sus<br />

compañeros y profesores; y el contexto situacional, el primer día de clases en un<br />

colegio.<br />

Extraen fragmentos como: “Cuarto medio es el año más importante de la vida<br />

de un estudiante”; “Recordando siempre que este año será el más memorable de<br />

todos los años” y, luego, fundamentan su opinión respecto de la adecuación de<br />

este tipo de registro en el discurso. Conviene aquí que el estudiante relacione su<br />

explicación con lo dicho en la respuesta anterior.<br />

Señalan que la intención <strong>del</strong> emisor <strong>del</strong> texto consiste en apelar a la emotividad<br />

de los estudiantes de cuarto año medio. A partir de esto, cada párrafo se vincula<br />

con el tema.<br />

Relacionan la intención <strong>del</strong> emisor con el modo de tratar el tema; en esta<br />

oportunidad, la temática es tratada desde una perspectiva reflexiva. Se debe<br />

justificar esta forma de tratamiento, ejemplificando con fragmentos.<br />

Logrado (L): Se aprecian, al menos, el 75% de los elementos indicados.<br />

Medianamente logrado (ML): Se aprecian entre un 50% y un 74% de los elementos indicados.<br />

Por lograr (PL): Se aprecian entre un 25% y un 49% de los elementos indicados.<br />

No logrado (NL): Se aprecian menos de un 25% de los elementos indicados.<br />

Recomendaciones<br />

a) Contemple las respuestas de sus estudiantes e identifique<br />

cuáles fueron los ítemes más y menos logrados. En función<br />

de este resultado, verifique qué habilidades conviene reforzar<br />

antes de comenzar la unidad.<br />

b) Para retroalimentar, señale a sus estudiantes cuáles son los<br />

indicadores que implican la respuesta lograda, destacando la<br />

información textual que funciona como base de estos.<br />

c) Por ser esta la última unidad <strong>del</strong> año, los y las estudiantes<br />

leerán varios discursos públicos vinculados con el término<br />

de la enseñanza media. Es una buena oportunidad para<br />

reforzar los contenidos referidos al registro y la norma, en<br />

cuanto aspectos de la adecuación pragmática que los y las<br />

estudiantes deberían manifestar al salir de 4º medio.<br />

Bloque III - Unidad 6 – Me presento<br />

Unidad<br />

6<br />

187

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!