12.04.2013 Views

Lengua Castellana y Comunicación Guía didáctica del docente

Lengua Castellana y Comunicación Guía didáctica del docente

Lengua Castellana y Comunicación Guía didáctica del docente

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INDICACIONES<br />

EVALUACIÓN FOTOCOPIABLE<br />

BLOQUE II<br />

La evaluación que le entregamos recoge los contenidos y habilidades más importantes tratados en la unidad. Le recomendamos<br />

utilizarla para recoger mayores evidencias acerca de los logros de los estudiantes, o bien, luego de un refuerzo de las habilidades<br />

detectadas como menos desarrolladas en la evaluación de cierre de la unidad.<br />

SOLUCIONARIO<br />

1. a) El tema hace referencia a los postulados vanguardistas y su incesante idea de alejarse de la realidad ya creada, sin reflexionar<br />

sobre su obra y creación.<br />

b) Defiende una idea, entrega opiniones. La idea que busca defender es que las vanguardias resultaron ser un problema para<br />

sus propios exponentes, debido a que se entramparon en los propios postulados.<br />

c) Texto argumentativo, con presencia mayoritaria de secuencias argumentativas.<br />

2. Negación de lo establecido; búsqueda de lo original y novedoso; insiste en una oposición a la naturaleza que presenta lo ya<br />

creado.<br />

3. Posee una visión un tanto negativa de lo que fueron las vanguardias, pues se entramparon en sus propios postulados. Se<br />

iniciaron rehusando lo que estaba establecido, pero abandonaron, por otro lado, su propio arte y la manera en que le fueron<br />

dando forma. En cuanto a la aceptación de otras visiones de mundo diversas, los estudiantes deben entregar su opinión de<br />

forma fundamentada con ejemplos <strong>del</strong> texto.<br />

4. El discurso es emitido en situación pública de comunicación; emisor investido de autoridad religiosa (Sor Teresa de Calcuta,<br />

Premio Nobel de la Paz, representante de la fe católica); receptor colectivo; dentro <strong>del</strong> mensaje se busca entregar la doctrina<br />

católica (observar el primer párrafo <strong>del</strong> discurso); marcas discursivas, como el uso de la segunda persona plural y <strong>del</strong><br />

imperativo.<br />

Bloque II - Unidad 4 – Una identidad<br />

Unidad<br />

4<br />

135

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!