12.04.2013 Views

Lengua Castellana y Comunicación Guía didáctica del docente

Lengua Castellana y Comunicación Guía didáctica del docente

Lengua Castellana y Comunicación Guía didáctica del docente

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Lectura fotocopiable<br />

Texto 1<br />

Carta de Miguel de Cervantes y Saavedra al Conde de Lemos<br />

La última carta que escribió Cervantes cuatro días antes de morir, dirigida al Conde de Lemos.<br />

Aquellas coplas antiguas, que fueron en su tiempo celebradas, que comienzan: “Puesto ya el pie en el estribo”, quisiera yo no<br />

vinieran tan a pelo en esta mi epístola, porque casi con las mismas palabras la puedo comenzar diciendo:<br />

Ayer me dieron la extremaunción, y hoy escribo esta; el tiempo es breve, las ansias crecen, las esperanzas menguan y con<br />

todo esto llevo la vida sobre el deseo que tengo de vivir, y quisiera yo ponerle coto hasta besar los pies de vuesa excelencia:<br />

que podría ser fuese tanto el contento de ver a vuesa excelencia bueno de España, que me volviese a dar la vida. Pero si está<br />

decretado que la haya de perder, cúmplase la voluntad de los cielos, y, por los menos, sepa vuesa excelencia este mi deseo, y<br />

sepa que tuvo en mí un tan aficionado criado de servirle, que quiso pasar aún más allá de la muerte mostrando su intención, con<br />

todo esto, como en profecía, mi alegro de la llegada de vuesa excelencia, regocíjame de verle señalar con el dedo, y realegrarme<br />

de que salieron verdaderas mis esperanzas, dilatadas en la fama de las bondades de vuesa excelencia. Todavía me quedan en<br />

el alma ciertas reliquias y asomos de las Semanas <strong>del</strong> Jardín y <strong>del</strong> famoso Bernardo, si a dicha, por buena ventura mía, que ya<br />

no sana ventura, sino milagro, mi diese el cielo vida, las verá, y con ellas fin de la Galatea, de quien se está aficionando vuesa<br />

excelencia; y con estas obras, continuando mi deseo, guarde Dios a vuesa excelencia como puede.<br />

De Madrid, a diez y nueve de abril de mil seiscientos dieciséis años.<br />

160 <strong>Lengua</strong> <strong>Castellana</strong> y <strong>Comunicación</strong> 4° Medio - <strong>Guía</strong> <strong>didáctica</strong> <strong>del</strong> <strong>docente</strong><br />

Cervantes, M. (1941). Carta a don Pedro Fernández de Castro. En Los trabajos de Persiles y Segismunda:<br />

historia septentrional. Buenos Aires: Sopena.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!