12.04.2013 Views

Lengua Castellana y Comunicación Guía didáctica del docente

Lengua Castellana y Comunicación Guía didáctica del docente

Lengua Castellana y Comunicación Guía didáctica del docente

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

IV. Medios masivos de comunicación<br />

1. Participación activa en la recepción de textos que traten<br />

temas de interés relativos al mundo contemporáneo y<br />

difundidos a través de prensa escrita, programas radiales<br />

o de televisión, dando oportunidad para:<br />

a) La identificación y análisis de algunos de los elementos<br />

y recursos propios de los actuales medios masivos de<br />

comunicación (montajes, efectos especiales, nuevas<br />

tecnologías, etc.) y la evaluación de su función y efectos<br />

en la construcción de imágenes y sentidos de mundo<br />

que los medios entregan, y en el logro de la eficacia<br />

comunicativa que persiguen;<br />

b) la afirmación de una posición personal, reflexiva y<br />

crítica, frente a los medios.<br />

2. Participación en la producción de textos periodísticos,<br />

libretos de programas radiales, de video o televisión<br />

(susceptibles de grabar o filmar) sobre temas <strong>del</strong> mundo<br />

contemporáneo que interesen a los alumnos, dando<br />

la oportunidad para la selección de temas de interés,<br />

la reflexión sobre ellos y la expresión de la visión y<br />

perspectivas personales, a través de alguna modalidad<br />

propia de los actuales medios masivos de comunicación.<br />

Estimado <strong>docente</strong>, en el material complementario de esta sección usted encontrará:<br />

1. Una lectura fotocopiable: “Carta de Miguel de Cervantes y Saavedra al Conde de Lemos” y un fragmento de un discurso de despedida<br />

para alumnos de 4º medio.<br />

2. Una evaluación fotocopiable de los contenidos abordados en la unidad.<br />

3. Orientaciones para trabajar con la lectura fotocopiable y respuestas e indicadores de la evaluación.<br />

4. Un mo<strong>del</strong>o de pauta de evaluación de una exposición oral.<br />

5. Una ficha de contenido acerca los niveles de lectura.<br />

Objetivos Fundamentales Transversales<br />

Crecimiento y autoafirmación personal<br />

BLOQUE III<br />

• Conocimiento de sí mismo, de las potencialidades y<br />

limitaciones de cada uno.<br />

• Autoestima, confianza en sí mismo y sentido positivo ante la<br />

vida.<br />

Desarrollo <strong>del</strong> pensamiento<br />

• Capacidad de exponer ideas, opiniones, convicciones,<br />

sentimientos y experiencias de manera coherente y<br />

fundamentada, haciendo uso de diversas y variadas formas<br />

de expresión.<br />

• Análisis, interpretación y síntesis de información.<br />

Formación ética<br />

• Valorar el carácter único de cada persona y, por lo tanto, la<br />

diversidad de modos de ser.<br />

• Ejercer de modo responsable grados crecientes de libertad y<br />

autonomía personal.<br />

La persona y su entorno<br />

• Reconocer la importancia <strong>del</strong> trabajo –manual e intelectual–<br />

como forma de desarrollo personal, familiar, social y de<br />

contribución al bien común. Valorar la dignidad esencial de<br />

todo trabajo.<br />

Tecnologías de información y comunicación.<br />

• Utilizar aplicaciones que resuelvan las necesidades de<br />

información y comunicación dentro <strong>del</strong> entorno social<br />

inmediato.<br />

6. Un recurso con actividades propuestas para, a partir <strong>del</strong> un fragmento de la pieza teatral La lección, de Eugène Ionesco, atender distintos<br />

ritmos de aprendizaje.<br />

7. Una ficha para fomentar el monitoreo de la comprensión lectora y con propuestas de actividades para desarrollar habilidades propias<br />

de la disciplina.<br />

Bloque III - Unidad 5 – Aquí y ahora<br />

Unidad<br />

5<br />

141

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!