12.04.2013 Views

Lengua Castellana y Comunicación Guía didáctica del docente

Lengua Castellana y Comunicación Guía didáctica del docente

Lengua Castellana y Comunicación Guía didáctica del docente

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1.1 Enfoque pragmático: contexto<br />

¿Cuáles son los elementos básicos de todo intercambio comunicativo?<br />

En un esquema tradicional, la lingüística de raigambre estructural reconoce como base el mo<strong>del</strong>o de transmisión de<br />

información, llamado “Mo<strong>del</strong>o de Jakobson”, en alusión al lingüista que lo formuló. Sus elementos centrales son:<br />

Emisor<br />

Mensaje<br />

Código<br />

Canal<br />

Contexto<br />

Receptor<br />

Como se explicita en el esquema, se puede dar cuenta de todo intercambio comunicativo como un hecho lineal, en<br />

el que un emisor particular transmite un mensaje, cifrado por medio de un código, a un receptor concreto, mediante<br />

un canal. Todas estas circunstancias en conjunto, además <strong>del</strong> tiempo y espacio en el que ellas se enmarquen,<br />

constituyen el contexto.<br />

Al tratarse de un mo<strong>del</strong>o lineal, este esquema no da cuenta de las simultaneidades, de la construcción conjunta <strong>del</strong><br />

significado y de la enorme variación que puede existir en el código. Tampoco da cuenta de cómo está construido<br />

el mensaje internamente ni cómo se encuentra, además, condicionado por su contexto.<br />

Un mo<strong>del</strong>o más amplio de estas relaciones puede establecerse a través <strong>del</strong> siguiente esquema, que recoge aportes<br />

teóricos de la lingüística <strong>del</strong> texto, <strong>del</strong> análisis <strong>del</strong> discurso y de la pragmática.<br />

Contexto cultural, social situacional<br />

Influye directamente en el texto<br />

Interlocutor<br />

Construcción conjunta<br />

<strong>del</strong> significado<br />

Interlocutor<br />

TEXTO/DISCURSO<br />

Código: cambia el registro y no las<br />

normas según las características<br />

<strong>del</strong> contexto.<br />

Constitución interna <strong>del</strong> texto:<br />

coherencia, cohesión, estructuras<br />

y secuencias textuales.<br />

Conocimiento de la lengua<br />

Este mo<strong>del</strong>o permite establecer los principales parámetros para dar cuenta de la variedad de elementos y de<br />

factores que inciden en el intercambio comunicativo cotidiano eficaz. Y también las múltiples dimensiones que<br />

dificultan la comunicación.<br />

De esta forma, uno de los primeros hechos que se evidencia es que el mensaje no es un producto estático, sino<br />

que está constituido por redes de significado que se construyen en la medida en que un interlocutor lo produce<br />

con las características propias y adecuadas para que otro interlocutor lo comprenda; y este último, a su vez, asigna<br />

significados a los diferentes actos de habla involucrados en todo texto, ya sea oral o escrito.<br />

<strong>Lengua</strong> <strong>Castellana</strong> y <strong>Comunicación</strong> 4° Medio - <strong>Guía</strong> <strong>didáctica</strong> <strong>del</strong> <strong>docente</strong> 11 11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!