12.04.2013 Views

Lengua Castellana y Comunicación Guía didáctica del docente

Lengua Castellana y Comunicación Guía didáctica del docente

Lengua Castellana y Comunicación Guía didáctica del docente

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Recursos<br />

ORIENTACIONES<br />

LECTURA FOTOCOPIABLE<br />

La sección Para leer más presenta el soneto de Lope de Vega “Un soneto me manda hacer Violante”. En dicha sección se propone<br />

una comparación entre estas formas poéticas y la de Huidobro.<br />

Con el objetivo de que los y las estudiantes no asocien exclusivamente la poesía contemporánea a formas vanguardistas, le<br />

proponemos trabajar con dos sonetos de Pablo Neruda; junto con ello, encontrará dos caligramas: el primero de Vicente Huidobro<br />

y el segundo, de Guillaume de Apollinaire.<br />

Puede orientar el trabajo por medio de las siguientes preguntas:<br />

Sonetos de Pablo Neruda<br />

Soneto XIV<br />

1. Averigua: ¿qué características tiene Medusa para que sea nombrada en este poema de Neruda? Una vez que tengas la<br />

información responde: En relación a la comparación con Medusa ¿De qué manera podemos interpretar el verso “mi corazón<br />

conoce las puertas de tu pelo”?<br />

2. Los 100 sonetos de amor de Pablo Neruda se caracterizan por contener una serie importante de contrastes, teniendo esta idea<br />

en mente, ¿qué contraste se ve reflejado en el soneto XIV?<br />

Soneto XXV<br />

3. ¿Qué relación existe entre la primera afirmación que hace el hablante lírico “antes de amarte, amor, nada era mío” y los<br />

siguientes elementos nombrados en el poema?<br />

a) Salones cenicientos<br />

b) Túneles habitados por la luna<br />

4. ¿Cómo interpretas el contraste presentado al final <strong>del</strong> poema “hasta que tu belleza y tu pobreza”?<br />

Caligramas<br />

Vicente Huidobro<br />

1. Antes de leer los poemas, ¿qué información te entregan visualmente? ¿Qué elementos esperas encontrar en ellos?<br />

2. ¿De qué manera relacionas los títulos “Molino” y “Paisaje” con su grafía y contenido?<br />

3. ¿Por qué estas obras se clasifican como vanguardista?<br />

4. Qué conceptos pretende representar el poeta por medio de ellos?<br />

Sobre los Cien sonetos de amor<br />

Los Cien Sonetos de Amor fueron escritos por Neruda, dedicados a su amor Matilde, quien en el año 1966 se convirtió en su mujer.<br />

Se casaron en Isla Negra, en una ceremonia privada. Estos sonetos fueron publicados por primera vez en el año 1959 por la<br />

Editorial Universitaria.<br />

134 <strong>Lengua</strong> <strong>Castellana</strong> y <strong>Comunicación</strong> 4° Medio - <strong>Guía</strong> <strong>didáctica</strong> <strong>del</strong> <strong>docente</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!