12.04.2013 Views

Lengua Castellana y Comunicación Guía didáctica del docente

Lengua Castellana y Comunicación Guía didáctica del docente

Lengua Castellana y Comunicación Guía didáctica del docente

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Recursos<br />

ORIENTACIONES LECTURA<br />

FOTOCOPIABLE<br />

Los textos que le presentamos son para que los utilice en la medida que los requiera y de la manera que sea de mayor provecho<br />

para usted. Sin embargo, le entregamos algunas orientaciones y actividades para trabajarlos como sugerencia.<br />

TEXTO 1<br />

El laberinto de la soledad, Octavio Paz.<br />

Para orientar el trabajo la lectura, le sugerimos algunas preguntas para sus estudiantes. Le recomendamos que las trabajen en<br />

parejas.<br />

1. ¿Qué te sugiere el título <strong>del</strong> texto?<br />

2. ¿Estás de acuerdo con Paz con respecto a que el paso de la niñez a la adultez, la adolescencia, se marca con la aparición de la<br />

conciencia? ¿Por qué? ¿Qué marca para ti esta etapa de la vida?<br />

3. ¿A qué atribuye Paz que el pueblo mexicano es adolescente? Justifica<br />

4. ¿Por qué crees que Paz plantea a los mexicanos como un pueblo de baja autoestima? Justifica.<br />

5. ¿Cómo se vincula este texto con el leído en la unidad, Madres y huachos, de Sonia Montecino? ¿Crees que hay elementos en<br />

común?<br />

TEXTO 2<br />

Mi sueño de Chile, Raúl Silva Henríquez.<br />

Para orientar el trabajo la lectura, le sugerimos algunas preguntas para sus estudiantes. Le recomendamos que las trabajen en<br />

parejas.<br />

1. El respeto que desea el Cardenal para los hombres y mujeres de nuestro país, ¿será exclusivo de los católicos o crees que otros<br />

podrían compartir este anhelo? ¿Por qué?<br />

2. La imagen de Chile que el Cardenal presenta, ¿es positiva o negativa? ¿Crees que era así a principios de los noventa? ¿Cómo es<br />

ahora?<br />

3. El tercer párrafo se lee de una manera distinta después <strong>del</strong> terremoto <strong>del</strong> 27 de febrero de 2010. Luego de estos hechos, ¿crees que<br />

la solidaridad sea parte de nuestra identidad?<br />

4. ¿Qué sensación te dejó el discurso <strong>del</strong> Cardenal? ¿Por qué?<br />

5. En el texto de estudios se plantea que parte de la identidad latinoamericana está determinada por los hechos políticos<br />

(descubrimiento y conquista). De ser así, ¿en qué crees que las catástrofes a las que alude el Cardenal nos determinen?<br />

104 <strong>Lengua</strong> <strong>Castellana</strong> y <strong>Comunicación</strong> 4° Medio - <strong>Guía</strong> <strong>didáctica</strong> <strong>del</strong> <strong>docente</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!