12.04.2013 Views

Lengua Castellana y Comunicación Guía didáctica del docente

Lengua Castellana y Comunicación Guía didáctica del docente

Lengua Castellana y Comunicación Guía didáctica del docente

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EVALUACIÓN DE CIERRE<br />

(Páginas 44 a 46)<br />

Pregunta/<br />

actividad<br />

Habilidades Indicadores. Los y las estudiantes: L ML PL NL<br />

1 Reconocer.<br />

2<br />

Comparar.<br />

Comprender.<br />

3 Analizar.<br />

4<br />

5 Crear.<br />

Comprender.<br />

Crear.<br />

6 Reconocer.<br />

Reconocen elementos como la falta de lógica, la dualidad permanente, la<br />

subjetividad en la mirada, entre otros.<br />

Determinan que el primer verso de cada estrofa alude a una realidad básica de la<br />

condición humana, como la miseria, la muerte, etc.<br />

Determinan que las preguntas que cierran cada estrofa aluden a la “imposibilidad”<br />

de ahondar en ciertos problemas desde un prisma intelectual después de conocer<br />

las realidades enunciadas en los primeros versos.<br />

Dialogan, interpretan y ahondan sobre la visión de mundo que se desprende <strong>del</strong><br />

poema.<br />

Indican elementos estructurales y los propios <strong>del</strong> contexto de enunciación y los<br />

aplican adecuadamente en un discurso.<br />

Identifican los elementos cohesivos presentes en su escrito, tales como la estructura<br />

conexa, el adecuado orden de las ideas y la presencia de un hilo conductor.<br />

7 Transformar. Transforman la expresión figurada, de modo coherente con el sentido <strong>del</strong> poema.<br />

8 Analizar.<br />

Adecúan la expresión de su opinión al formato blog, el cual debe ser atractivo para<br />

los jóvenes y con un estilo personal claramente presente.<br />

9 Analizar.<br />

Determinan una visión de mundo sustentada en una vida contradictoria entre lo<br />

cotidiano y expresiones artísticas idealizadas.<br />

10<br />

Comparar.<br />

Evaluar.<br />

Comparan los distintos textos y evalúan si funcionan como un reflejo de la<br />

realidad contemporánea.<br />

Logrado (L): Se aprecian, al menos, el 75% de los elementos indicados.<br />

Medianamente logrado (ML): Se aprecian entre un 50% y un 74% de los elementos indicados.<br />

Por lograr (PL): Se aprecian entre un 25% y un 49% de los elementos indicados.<br />

No logrado (NL): Se aprecian menos de un 25% de los elementos indicados.<br />

Recomendaciones<br />

a) Contemple las respuestas de sus estudiantes e identifique<br />

cuáles fueron los ítemes más y menos logrados. En función<br />

de este resultado, verifique qué habilidades conviene reforzar<br />

antes de continuar la unidad.<br />

b) Para retroalimentar, señale a sus estudiantes cuáles son los<br />

indicadores que implican la respuesta lograda, destacando la<br />

información textual que funciona como base de estos.<br />

c) Recuerde los aprendizajes esperados para la unidad y solicite a<br />

sus estudiantes que determinen el nivel de logro de cada uno<br />

de ellos. Puede aplicar los niveles de logro que aparecen en<br />

esta pauta. Invítelos a que propongan estrategias de estudio y<br />

trabajo que les permitan reforzar aquellos más débiles.<br />

Unidad<br />

1<br />

BLOQUE I<br />

• Conocer las características y técnicas de la literatura<br />

contemporánea.<br />

• Reconocer y comprender la situación <strong>del</strong> sujeto<br />

contemporáneo.<br />

• Comprender las diferencias de enunciación entre un<br />

discurso público y uno privado.<br />

• Percibir los modos de expresión actuales de los medios de<br />

comunicación de masas y analizar las diferencias antes y<br />

después de la aparición de Internet.<br />

• Reconocer las visiones de mundo subyacentes a diversos<br />

tipos de texto.<br />

• Escribir un ensayo, reconociendo su estructura y los<br />

contextos en los que se utiliza.<br />

• Pronunciar un discurso público considerando los<br />

elementos verbales y no verbales presentes.<br />

Bloque I - Unidad 1 – El mundo externo 39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!