12.04.2013 Views

Lengua Castellana y Comunicación Guía didáctica del docente

Lengua Castellana y Comunicación Guía didáctica del docente

Lengua Castellana y Comunicación Guía didáctica del docente

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tratamiento de la evaluación<br />

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA<br />

(Páginas 180 y 181)<br />

Pregunta/<br />

actividad<br />

1<br />

2<br />

BLOQUE III<br />

Habilidades Indicadores. Los estudiantes: L ML PL NL<br />

Comprender.<br />

Sintetizar.<br />

Identificar.<br />

Atribuir.<br />

3 Evaluar.<br />

4 Comprender.<br />

5 Interpretar.<br />

6<br />

Comprender.<br />

Inferir.<br />

Leen el texto, comprendiendo el sentido global de este y destacan ideas<br />

relevantes.<br />

Señalan que la intención comunicativa <strong>del</strong> emisor es presentar su postura<br />

personal frente a un tema, esto es, plantear las razones de por qué durante<br />

el período de ocupación nazi, los franceses se sintieron libres y en democracia.<br />

Señalan que el texto es argumentativo.<br />

Fundamentan, entregando una opinión y argumentos respecto de su<br />

apreciación personal referida al contenido <strong>del</strong> texto leído.<br />

Identifican la información literal <strong>del</strong> texto que permite responder la pregunta;<br />

la democracia verdadera se dio, según el autor, debido a que todos los franceses,<br />

fueran estos soldados o generales, sufrían las mismas amenazas.<br />

Transforman la expresión referida a un lenguaje denotativo: el país se encuentra<br />

sumido en una situación de opresión y violencia.<br />

Redactan una definición que contiene el sentido global de la lectura, siendo<br />

capaces de inferir que para Sartre la verdadera libertad está en pensar, sentir, y<br />

actuar de forma libre.<br />

Logrado (L): Se aprecian, al menos, el 75% de los elementos indicados.<br />

Medianamente logrado (ML): Se aprecian entre un 50% y un 74% de los elementos indicados.<br />

Por lograr (PL): Se aprecian entre un 25% y un 49% de los elementos indicados.<br />

No logrado (NL): Se aprecian menos de un 25% de los elementos indicados.<br />

Recomendaciones<br />

a) Analice las respuestas de sus estudiantes e identifique cuáles<br />

fueron los ítemes más y menos logrados. En función de este<br />

resultado, verifique qué habilidades conviene reforzar antes de<br />

comenzar la unidad.<br />

b) Para retroalimentar, señale a sus estudiantes cuáles son los<br />

indicadores que implican la respuesta lograda, destacando la<br />

información textual que funciona como base de estos.<br />

c) Considere que el texto de Sartre, que aborda la noción de<br />

libertad, es un buen estímulo para introducir el tema de la<br />

existencia humana que podrá tocar a partir de la Lectura<br />

central El rey se muere.<br />

Bloque III - Unidad 5 – Aquí y ahora<br />

Unidad<br />

5<br />

157

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!