12.04.2013 Views

Lengua Castellana y Comunicación Guía didáctica del docente

Lengua Castellana y Comunicación Guía didáctica del docente

Lengua Castellana y Comunicación Guía didáctica del docente

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

BLOQUE II<br />

Unidad<br />

3<br />

La batalla por el nombre<br />

Organización, alianza, unión, comunidad son los La decisión final corresponderá a los presidentes y jefes<br />

términos que discutieron los cancilleres de los países de estado, pero hasta ahora la tendencia es que el nuevo<br />

participantes en la Cumbre de la Unidad, para definir al organismo nacerá, oficialmente, en 2011 en Caracas,<br />

nuevo organismo latinoamericano.<br />

Venezuela, la sede <strong>del</strong> próximo encuentro de mandatarios<br />

Las conversaciones previas al encuentro de mandatarios latinoamericanos.<br />

se prolongaron durante dos días, sin alcanzar un acuerdo El presidente Evo Morales, de Bolivia, subrayó la<br />

definitivo.<br />

discusión central <strong>del</strong> tema: “Hay que preguntarnos, ¿hasta<br />

Además <strong>del</strong> carácter jurídico <strong>del</strong> organismo, el debate<br />

se concentró en la participación e influencia de Estados<br />

Unidos en el continente.<br />

dónde podemos avanzar con imperio o sin imperio,<br />

con tutelaje, controles, chantaje e intentos de golpe de<br />

Estado?”, dijo en un encuentro con organizaciones civiles<br />

de Ciudad de México.<br />

22 de Febrero de 2010<br />

http://www.elmostrador.cl/noticias/mundo/2010/02/22/%C2%BFadios-a-la-oea/<br />

3 El tema <strong>del</strong> texto anterior, ¿corresponde al ámbito público o al privado? Fundamenta tu respuesta.<br />

4 ¿Crees qué será posible una real integración latinoamericana? Fundamenta tu respuesta.<br />

5 ¿A que se refiere Evo Morales con su pregunta: “¿Hasta dónde podemos avanzar con imperio o sin imperio, con tutelaje,<br />

controles, chantaje e intentos de golpe de Estado?”?<br />

6 ¿Hay rasgos comunes sobre una identidad latinoamericana en ambos textos? Explícalos.<br />

7 ¿Percibes similitudes entre la relación actual de Estados Unidos con Latinoamérica y la que tuvieron los españoles? Justifica<br />

con segmentos <strong>del</strong> texto.<br />

8 Luego de lo trabajado y reflexionado en esta unidad, crea un discurso público político en el que planteas tres ideas para<br />

reforzar la identidad latinoamericana en el continente. Utiliza los conectores aprendidos en la unidad.<br />

9 ¿Cómo crees que serían los puntos de coincidencia y de conflicto en un reality show en el que participen hombres y mujeres<br />

de cada país de latinoamérica? Describe el reality en el que esto podría ocurrir y luego responde la pregunta.<br />

10 ¿Crees que haya una visión diferente sobre la identidad desde el punto de vista femenino y el masculino?<br />

¿En qué pueden consistir estas diferencias?<br />

Evalúa el trabajo realizado en esta unidad según el desempeño en esta sección.<br />

Indicadores generales L NL<br />

Logré determinar los rasgos de los discursos públicos.<br />

Inferí información implícita de los textos.<br />

Logré fundamentar mi postura frente a temas extraídos <strong>del</strong> texto.<br />

Apliqué la estructura de los realitys show a una situación ficticia relacionada con el tema.<br />

Escribí un discurso público utilizando los conectores para darle cohesión al texto.<br />

Utilicé elementos paraverbales y actos de habla para lograr mis propósitos comunicativos.<br />

Logré determinar el empleo de palabras connotativas.<br />

L: logrado; NL: no logrado.<br />

Recuerda<br />

que las páginas<br />

web pueden<br />

variar.<br />

Bloque II - Unidad 3 – Latinos y americanos<br />

103

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!