12.04.2013 Views

Lengua Castellana y Comunicación Guía didáctica del docente

Lengua Castellana y Comunicación Guía didáctica del docente

Lengua Castellana y Comunicación Guía didáctica del docente

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sugerencias metodológicas<br />

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS<br />

Pida a sus estudiantes que realicen un punteo de las ideas,<br />

los temas y los conceptos más importantes de la unidad y que<br />

les hayan generado mayor interés. En grupos de tres o cuatro<br />

integrantes, en la biblioteca y en la sala de computación<br />

pueden buscar al menos diez recursos por grupo para la<br />

unidad. Deberán indicar la fuente bibliográfica y las páginas<br />

web de cada uno de ellos. Asimismo, necesitarán explicar por<br />

qué los escogieron; evidentemente tendrán que relacionarse<br />

con la unidad y con el trabajo previo <strong>del</strong> punteo que realizaron.<br />

Pídales que sean originales y busquen todo tipo de recursos que<br />

les parezcan interesantes.<br />

CIERRE DE BLOQUE<br />

(Páginas 88 y 89)<br />

SUGERENCIAS METODOLÓGICAS<br />

Luego <strong>del</strong> trabajo realizado a lo largo de dos unidades que se<br />

relacionan en cuanto a tema y contenidos, es el momento de<br />

cerrar el bloque. Las actividades de inicio de bloque apuntaban<br />

a la reflexión y la conversación de los y las estudiantes, y la que<br />

ahora le proponemos para el cierre apunta a lo mismo, pero desde<br />

el trabajo realizado y los aprendizajes obtenidos. La actividad<br />

potencia la apropiación de los y las estudiantes de su trabajo y de<br />

lo que la unidad les propone. Es una manera tal vez más lúdica de<br />

hacerlo, pero fundamental si se le toma el peso y la importancia<br />

que implica la creación de una vanguardia, su manifiesto y la<br />

producción de un texto visual representativo de ella desde el<br />

procesamiento de lo interiorizado y trabajado.<br />

66 <strong>Lengua</strong> <strong>Castellana</strong> y <strong>Comunicación</strong> 4° Medio - <strong>Guía</strong> <strong>didáctica</strong> <strong>del</strong> <strong>docente</strong><br />

La clase previa a la realización de la actividad, lea junto a sus<br />

estudiantes las instrucciones de ella y pídales que lleven el material<br />

necesario. Es muy probable que alguno lo olvide, por lo que es<br />

importante que usted lleve revistas, diarios e imágenes impresas si<br />

es que tiene acceso a impresoras a color o en blanco y negro junto<br />

con lápices y pintura. No olvide las tijeras y el pegamento.<br />

SUGERENCIAS METODOLÓGICAS<br />

Para trabajar las preguntas de alternativas, indique a sus<br />

estudiantes que deben leer varias veces el encabezado de la<br />

pregunta y luego cada una de las alternativas antes de contestar.<br />

Si argumentan mentalmente a favor o en contra de cada una,<br />

tendrán mayor certeza al momento de contestar.<br />

Las preguntas que planteen un texto, deben tratarse con un paso<br />

previo, y es leer varias veces el texto, extraer las ideas principales,<br />

las secundarias y ver las relaciones que se dan entre los párrafos,<br />

de manera de asegurarse una adecuada comprensión. Luego, es<br />

importante reconocer la información implícita que estos entregan.<br />

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS<br />

Otra manera de trabajar las preguntas de alternativas, es<br />

pidiendo a sus estudiantes que creen ítems de este tipo. Para<br />

eso, puede indicarles que escojan fragmentos de distintos tipos<br />

de textos y que redacten la pregunta y alternativas en función<br />

de una habilidad específica. Pueden utilizar las habilidades<br />

trabajadas en las dos secciones de ¿Cómo respondo? <strong>del</strong> bloque<br />

por lo que no debiera causarles una dificultad mayor. Indíqueles<br />

que las alternativas no deben contener información falsa, sino<br />

que deben apuntar a los errores de comprensión de la pregunta<br />

y <strong>del</strong> texto.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!