12.04.2013 Views

Lengua Castellana y Comunicación Guía didáctica del docente

Lengua Castellana y Comunicación Guía didáctica del docente

Lengua Castellana y Comunicación Guía didáctica del docente

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Uno de los aspectos escasamente estudiados es la relación entre<br />

vanguardia, identidad y modernidad latinoamericana. Sostengo<br />

la tesis de que la vanguardia utilizó una dialéctica que abrió<br />

horizontes de“frontera”entre la realidad de su tiempo, la creación<br />

estética y ensayó muchas formas para transitar <strong>del</strong> compromiso<br />

de la palabra a la reflexión sobre la historia <strong>del</strong> continente<br />

enfrentado a los dilemas imperialistas. 1865,1910 y 1965, son<br />

las décadas que marcan el acento de la identidad, cuyo momento<br />

más crítico es la crisis mundial de 1929. La modernidad, en<br />

cuanto proyecto y visión filosófico-histórica, facilita el despliegue<br />

de la racionalidad universal centrada en una conciencia dueña<br />

<strong>del</strong> conocimiento y garante de la historia. En esta conciencia se<br />

explica por qué el Modernismo nace de una matriz más ideológica<br />

que estética.<br />

FUENTE A., José Alberto de la. Vanguardias literarias: ¿una estética que nos sigue<br />

interpelando?. Lit. lingüíst. [online]. 2005, n.16 [citado 2010-04-10], pp. 31-50.<br />

Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-<br />

58112005000100003&lng=es&nrm=iso>. ISSN 0716-5811. doi: 10.4067/S0716-<br />

58112005000100003. (Fragmento).<br />

Anexo 213

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!